Yu Jiajun, el médico de Haidao, la “isla” montañosa de Xianghongdian
El doctor Yu Jiajun examina a un paciente en la aldea Haidao, una “isla” montañosa de la Reserva Xianghongdian. 14 de septiembre del 2017. (Foto: Liu Junxi)
Anhui, 22/11/2017 (El Pueblo en Línea) - En la aldea Haidao desde hace más de 20 años hay una casa flotante muy singular. Su propietario actual es Yu Jiajun, de 39 años, el único médico de la zona.
En 1999, Yu se graduó de medicina, se casó y adquirió la casa del embalse. Él la bautizó como Clínica Haidao. Además, durante 18 años, este dedicado galeno utiliza como medio de transporte una barcaza para visitar a sus pacientes. Los lugareños le apodaron al pequeño bote la “ambulancia marítima”.
En la zona hay 55 núcleos familiares, con una población total de más de 200 personas. En los últimos años, muchos jóvenes se han ido a trabajar a las grandes ciudades, dejando en Haidao más de 100 ancianos, mujeres y niños.
"Antes no había clínica. Los aldeanos debían caminar durante horas para llegar al hospital más cercano", precisa Yu.
Su esposa Yu Wu Qijiao asegura que el doctor Yu no piensa abandonar su clínica flotante, a pesar de que la población joven escasea en Haidao.
Hace años, el hermano de Wu le pidió al matrimonio que les ayudará en los negocios.
Pero el doctor Yu y ella decidieron continuar su labor social en Haidao porque "los pacientes lo necesitan".
![]() |
El 18 de noviembre de 2017, varios vehículos circulan por una carretera en forma de serpiente en Chongqing, sudoeste de China. La calle de 185 metros con superficie colorida entró en funcionamiento como lugar de ocio. [Foto / VCG]
Ferrocarril de alta velocidad entre Xi'an y Chengdu empieza viajes de prueba
China desarrolla más de 20 proyectos ferroviarios en ultramar
China lanza tres satélites de detección remota
Esculturas con neumáticos desechados captan el interés en Shandong
París será la futura sede de la Autoridad Bancaria Europea
Amsterdam albergará la Agencia Europea del Medicamento
Resumen en video los últimos 20 años de la “respiración” de la Tierra
Identifican el factor que reduce el riesgo de muerte prematura en personas obesas
Descubren la reacción química que sirvió de base para el origen de la Tierra