Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Cultura-Entretenimiento

¨Corro a contrarreloj para buscar documentación histórica sobre la Masacre de Nanjing¨: entrevista con el investigador civil japonés de la Masacre de Nanjing------Kenji Ono

Pueblo en Línea  2017:12:14.14:07

Por Liu Junguo, Diario del Pueblo

Kenji Ono narra su experiencia de investigación en un estudio, con su colección de diarios de soldados japoneses que invadieron China sobre el escritorio. (Diario del Pueblo/Liu Junguo)

Beijing, 14/12/2017 (El Pueblo en Línea) -¨Día 16......He escoltado a una parte de los prisioneros chinos a la orilla del río Changjiang y los he fusilado¨

¨Día 17...... He fusilado al resto de los prisioneros, más de 10.000 personas¨.

  ……

Lo anteriormente citado es una parte del diario personal de un soldado japonés llamado Yoshio Sugano, escrito hace 80 años. Fue Kenji Ono quien descubrió el diario y desde el año 1988 empezó a buscar documentación de soldados japoneses que participaron en la Masacre de Nanjing.

 El ejército japonés inició su invasión en Nanjing en diciembre de 1937, matando a 300.000 militantes chinos que depusieron sus armas y a personas indefensas. Los soldados provenientesde la prefectura de Fukushima se organizaron y formaron la 65︒ División de Infantería del 13︒Regimiento, que participó en la Masacre de Nanjing. Durante los últimos treinta años, recorriendo cada rincón de la prefectura de Fukushima, Ono ha hecho entrevistas con casi 300 militantes o sus familiares supervivientes,ha recogido el testimonio de más de 200 personas y ha coleccionado 31 diarios de militares.

¨La Masacre de Nanjing tiene evidencias irrefutables y no hay espacio para cualquier alteración ni distorsión¨. En base a las muchas comparaciones y demostraciones de la documentación de distintos aspectos, como los diarios de invasores japoneses, y las entrevistas a testigos de la Masacre de Nanjing, Ono cree que desde el día 16 de diciembre de 1937, la División de Infantería mencionada fusiló a 17.025 chinos en la orilla de río Changjing en la montaña Mufu. Al principios de los años 90, el resultado de la investigación de Ono fue publicada por los medios nipones, causando el gran descontento del ala derecha de Japón. Sin embargo, los derechistas no pudieron dudar ni criticar ni atacar los datos de Ono ya que sus conclusiones fueron demostradascondiferentes pruebas, y todo estaba basado en las investigaciones a testigos.

En 1996, Ono Kenji, Akira Fujiwara y Katsuichi Honda compilaron conjuntamente los "Diarios de Soldados de la 13ª División de Yamada del Ejército Imperial que registran la Masacre de Nanjing", que publicaron en Japón. Los expertos japoneses dicen que el libro desmitifica y pone fin a las falsedades y mentiras sobre el llamado "tiroteo de autodefensa" o que "la Masacre de Nanjing nunca sucedió", y supone un documento histórico único de la Masacre de Nanjing.

Cuando un periodista le preguntó de dónde sacaba tantafuerza para investigarun tema tan extremadamente delicado y dudoso en Japón, él respondió que como japonés, quería descubrir qué sucedió exactamente, además de su deseo de restaurar la verdad histórica sobre la Masacre de Nanjing.

El diario personal del soldado japonés Yoshio Sugano del día 13 al 20 de diciembre de 1937. (Diario del Pueblo/Liu Junguo)

Recuerdo cuando la década de 1990 entrevisté a un veterano anciano llamado Tomio Niizuma: "Tomio Niizuma ha estado reflexionando profundamente sobre su propia experiencia como participante en la Masacre de Nanjing. Él me dijo:‘Cometí algo imperdonable, y Dios me castigó por ello. Mi hijo mayor muriódespués de que me alistara al ejército, y mi segundo hijo también ha muerto antes que yo’".

Según muchos expertos japoneses que lo conocen, Ono es una persona con sentimiento de justicia. Diferente a las personas del ala derecha de Japón, que niegan la Masacre de Nanjing, Ono quiere que su país no repita la tragedia histórica aceptando lo ocurridoen base a los documentos escritos y orales coleccionados por él mismo. Ono dijo, “He tomado la investigación de la Masacre de Nanjing como el objetivo de mi vida”.

“Guardar materiales históricos, restaurar la verdad de la Masacre de Nanjing y hablar con hechos, aunque sea un trabajo duro, es un golpe duro contra el ala derecha que se niega a admitir este desastre”. Además de investigar y estudiar, Ono también presenta sus logros al pueblo japonés para que más paisanos suyos conozcan la historia de la Masacre de Nanjing. Cada frase que narra Ono, no sólo contiene material histórico como testimonios, sino que también posee material histórico de diversas fuentes como pruebas, por lo que el ala derecha de Japón detesta a Ono pero no tiene manera de refutarle. 

“Corro a contrarreloj para recuperar más datos históricos de la Masacre de Nanjing”,añadió Ono, que tiene una edad avanzada, hecho que le impedirá seguir investigando en un futuro cercano. Por otra parte, con el fallecimiento de los veteranos japoneses van desapareciendo datos militares importantes como diarios de soldados, por lo que si no se hace ahora, nunca se hará, y este hecho se convertirá en una tragedia eterna de la historia de la humanidad. 

(Web editor: 赵健, Rocío Huang)

Comentario

Noticias

Fotos