BRASILIA, 27 feb (Xinhua) -- El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Luís Roberto Barroso, decidió hoy martes prorrogar por 60 días las investigaciones sobre el llamado "decreto de puertos" en las cuales están involucrados, entre otros, el presidente brasileño, Michel Temer.
La investigación obedece al "decreto de puertos", mediante el cual el gobierno aprobó una serie de medidas y un paquete de licitaciones para incentivar a empresarios nacionales y extranjeros a invertir en el área portuaria de Brasil.
La prórroga de las investigaciones fue solicitada por la policía brasileña el pasado día 20 de febrero, y contó con la aprobación de la procuradora general, Raquel Dodge.
El caso se refiere a la sospecha de que el decreto presidencial sobre puertos haya sido elaborado para favorecer a ciertas empresas.
En el caso también son investigados el ex diputado Rodrigo Rocha Loures, ex asesor y uno de los colaboradores cercanos de Temer, y los empresarios Antonio Celso Grecco y Ricardo Mesquita, dueño y director de la empresa portuaria Rodrimar, respectivamente.
Las pesquisas también involucran al coronel retirado de la Policía Militar, Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del presidente, quien es citado en varios informes de la Policía Federal sobre el caso.
En diciembre de 2017, el juez Barroso autorizó romper el sigilo bancario y fiscal de la mayoría de los investigados, pero no de Temer.
Desde el comienzo de las investigaciones, el Palacio de Planalto informó que el decreto de los puertos fue firmado tras un largo proceso de negociación entre el gobierno y el sector portuario.
El proceso judicial tiene como base documentos incautados en la "Operación Patmos" e interceptaciones telefónicas del ex diputado Loures.
En una de las llamadas, Temer habría sido grabado dando informaciones a su ex asesor sobre el decreto de los puertos, tras lo cual Loures habría trasmitido la información al empresario Ricardo Mesquita, a quien Temer afirma no conocer.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


