CARACAS, 27 feb (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy martes estar "preparado" para contender en las elecciones presidenciales del 22 de abril.
"Estoy preparado espiritualmente, estoy preparado anímicamente, estoy preparado físicamente (...) estoy preparado electoralmente", dijo Maduro durante una concentración con seguidores en Caracas, tras formalizar la inscripción de su candidatura ante el Poder Electoral.
El mandatario pidió a los militantes que "nos preparemos en cada hogar, (sobre) cuántos votos tenemos en cada hogar por familia. Una lista, hogar por hogar, cuántos votos tenemos en cada UBCH (Unidades de Batalla Bolívar Chávez), en cada comuna, cada CLAP (sistema de abastecimiento), cuántos votos".
"Cuántos votos tenemos en cada comunidad, en cada universidad, en cada fabrica", agregó Maduro. Hay que "prepararnos milimétricamente".
El mandatario venezolano, quien aspira a ser reelecto el 22 de abril para el periodo 2019-2025, consideró que en contexto de esos comicios "tenemos dos escenarios electorales a enfrentar".
El primero, dijo, que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) postule a un candidato.
El mandatario dijo que en caso de que los opositores se inscriban, "tienen todas las garantías internacionales, nacionales y electorales. La única garantía que no les voy a dar es que nos ganen las elecciones presidenciales, esa no se la voy a dar".
"Si no se inscriben es porque saben que al pueblo y a Nicolás Maduro no les ganan unas elecciones de ninguna forma", indicó.
El segundo escenario, apuntó el mandatario, es que "los partidos políticos de la oposición, sumisos, arrodillados al imperialismo norteamericano, no inscriban candidato presidencial y hagan un llamado a la abstención, al boicot y al sabotaje electoral".
"En ese caso, los patriotas (...) que amamos este país debemos organizarnos para darles una lección de votos", subrayó al solicitar a sus seguidores activar la "maquinaria 4x4" (búsqueda de 10 votos por cada militante), a través de las UBCH, los CLAP y los diversos sectores sociales.
Mencionó que si la oposición local no se postula para esos comicios, el chavismo tendrá que prepararse para "derrotarla en cualquier terreno", pues, consideró que si no participan, "¿cómo van a tomar el poder político y ganar la Presidencia?".
"¿Qué van a hacer un día después de las elecciones, un golpe de Estado? ¿Y el pueblo aceptaría un golpe de Estado o se lanzaría a las calles a combatir?", añadió Maduro, quien preguntó también si los venezolanos aceptarán una "intervención extranjera".
Maduro asistió este martes a la sede del Consejo Nacional Electoral a presentar su postulación formal para las elecciones presidenciales.
Esos comicios, que tradicionalmente se celebran durante diciembre del año comicial, fueron adelantados para este primer cuatrimestre por decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
El 22 de abril fue establecido por el Poder Electoral como fecha para esas elecciones, tras considerar el documento que el gobierno firmó en República Dominicana en el marco del diálogo con la oposición, que rechazó la convocatoria anticipada.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


