BUENOS AIRES, 1 mar (Xinhua) -- El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó hoy jueves ante la Asamblea Legislativa que "lo peor" de la situación económica del país "ya pasó" y vienen ahora "años de crecimiento".
El discurso del jefe de Estado al abrir el 136º período de sesiones del Congreso, ante el pleno de senadores y diputados, se extendió por casi 45 minutos, y fue el marco para la presentación del estado del país y el programa de gobierno para el año en curso.
El jefe de Estado, cuyo mandato comenzó el 10 de diciembre de 2015 y se extiende hasta el 10 de diciembre de 2019, comenzó su intervención con un recuerdo y homenaje a los 44 efectivos del submarino ARA San Juan, desaparecido en aguas del Atlántico sur el noviembre del año pasado y que no ha sido hallado.
"Lo peor ya pasó y ahora empiezan los años que vamos a crecer", sostuvo Macri, que defendió la política oficial en materia económica: "Algunos nos critican por ir demasiado lento y otros por ir demasiado rápido. Los primeros piden un shock de ajuste, pero vinimos a reducir la pobreza y a asegurarnos que ningún argentino pase hambre", dijo.
La tercera economía de América Latina después de Brasil y México, se expandió un 2,8% el año pasado, con una tasa de inflación de un 25%, una de las más altas de la región, y un índice de pobreza que afecta al 28,6% de la población, según el último indicador oficial, difundido en septiembre pasado.
Para el año en curso, la previsión oficial indica un crecimiento de un 3,5%, mejora que el Fondo Monetario Internacional recorta a 2,5% para 2018.
"Vamos a dejar de endeudarnos y vamos a recibir las inversiones para ser un país confiable", sostuvo Macri, para luego enfatizar que su administración tiene "metas para bajar la inflación y reducir el déficit fiscal. Se multiplicarán las inversiones en un país confiable".
En ese marco, el presidente argentino aseguró que "la inflación está bajando. La inflación de 2017 fue menor que la de 2016 (36%). La de este año va a ser más baja, y la del año que viene va a ser todavía menor que la de éste", prometió.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


