BUENOS AIRES, 6 mar (Xinhua) -- El gobierno de Argentina autorizó hoy martes la liberación comercial de nuevos productos transgénicos de maíz y soya, a cargo de las empresas Syngenta Agro, Dow Agrosciences Argentina y Bayer Sociedad Anónima.
A través del Boletín Oficial número 33.825, el Ministerio de Agroindustria de Argentina informó que se aprobaron dos eventos acumulados de maíz transgénico para la aplicación por parte de la empresa Syngenta, y otros dos solicitados por la firma Dow Agrosciences, así como sus derivados.
Mientras que a la multinacional Bayer S.A. le fue autorizada la comercialización de la semilla, productos y subproductos transgénicos de soya.
Las medidas del Ejecutivo se basan en la consideración de que "resulta esencial garantizar la permanencia de Argentina en el grupo de países líderes que utilizan y desarrollan biotecnología agropecuaria".
Dentro de las características de las nuevas semillas, según el Ministerio de Agroindustria, se encuentra la tolerancia a insectos lepidópteros y resistencia a herbicidas glisofato y glufosinato.
La decisión de la cartera también se sostiene en que China es el "país importador de mayor interés para Argentina y principal importador mundial del poroto de soya, acepta el ingreso de soya proveniente de eventos apilados".
Ello "a condición que sus eventos parentales dispongan de los certificados de importación" con los que cuenta Argentina, según el documento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


