PARIS, 7 mar (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió el miércoles del posible gran impacto de los nuevos aranceles de EEUU sobre el acero y el aluminio en el comercio y la economía mundiales.
"El impacto macroeconómico podría ser serio, no solo si EEUU toma medidas, pero especialmente si otros países deciden tomar represalias, principalmente los más afectados, como Canadá, Europa y Alemania", dijo Lagarde en una entrevista con la cadena de radio francesa RTL.
"Si el comercio mundial se ve amenazado por tales medidas (aranceles) se convertirán en un vector para un menor crecimiento y una ralentización del comercio. El impacto en el crecimiento podría ser terrible", afirmó.
Con anterioridad este mes, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio, provocando rechazo global y forzando a las potencias mundiales a tomar medidas para contrarrestar lo que han tachado como nacionalismo económico.
Anotando que la Casa Blanca no ha pensado lo suficiente en el posible riesgo que entraña imponer nuevos aranceles a las importaciones, la exministra de Economía francesa advirtió sobre una posible guerra comercial.
"En una llamada guerra comercial, impulsada por aumentos recíprocos de aranceles, nadie gana, uno generalmente encuentra perdedores en ambas partes", dijo Lagarde.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


