BEIJING, 7 mar (Xinhua) -- La nueva ronda de reforma estructural de China debería generar exenciones fiscales y reducciones de las tasas, según un informe de la Corporación de Capital Internacional de China (CCICh).
Este banco de inversión con sede en Beijing indicó que la reforma permitirá al gobierno reducir el gasto al simplificar la administración y mejorar la eficiencia.
"Esto permite al gobierno rebajar impuestos y tasas administrativas sin subir la ratio de déficit y, por lo tanto, dar vigor al mercado y mejorar la calidad del desarrollo económico", afirma el documento.
El gobierno ha propuesto una rebaja de más de 1,1 billones de yuanes en 2018, cifra que supera a la de 2017, con recortes de los impuestos sobre las empresas y los individuos por más de 800.000 millones de yuanes (unos 126.000 millones de dólares) y aligerando las cargas no fiscales sobre las entidades de mercado en más de 300.000 millones de yuanes.
El objetivo de déficit fiscal se ha bajado en 0,4 puntos porcentuales y se ha situado en el 2,6 por ciento del producto interior bruto (PIB) para 2018.
"Una ratio de déficit presupuestario más baja va en la línea del cambio de un crecimiento de alta velocidad a un desarrollo de alta calidad de China y ayudará a estabilizar la ratio de apalancamiento macroeconómico", indica el informe de la CCICh.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


