
¿Los atascos serán cosa del pasado? Audi presenta el concepto del taxi volador
Berlín, 08/03/2018(El Pueblo en Línea) - La empresa automotriz alemana publica unas imágenes del vehículo volador no tripulado que sería capaz de despegar en cualquier lugar. El concepto Pop.Up Next, inicialmente creado por Audi y Airbus, representa una capsula biplaza destinada tanto para viajar por carretera como para volar sobre la tierra, destaca Sputnik.
La compañía indica que el concepto podría convertirse en un estándar industrial para los taxis voladores, cuya producción empezaría para los años 2024-2027.
El proyecto fue desarrollado en colaboración con la empresa italiana de ingeniería Italdesign. La versión original de Airbus Pop.Up se presentó durante el Salón Automovilístico de Ginebra.
Según el proyecto, los pasajeros podrán pedir el taxi usando una aplicación que deberá calcular la mejor ruta basándose en el tiempo de viaje, las condiciones de tráfico, preferencias de coste y viajes compartidos.
El auto volador será capaz de escanear caras para comprobar la identidad del pasajero. Una vez empezado el viaje, el usuario podrá elegir la información que se muestra en la pantalla.
En el caso de que el pasajero se encuentre en un atasco, podrá recurrir al despegue y aterrizaje verticales mediante un módulo volador que eleve al aire la cápsula del vehículo. Terminado el viaje, la cápsula junto con el módulo volador regresará a la estación de carga.
El sistema modular consiste en una cápsula de 2,6 metros de largo, 1,4 metros de alto y 4,8 de ancho, así que en el auto podrán caber dos personas. El salón estará equipado con una pantalla de 49 pulgadas que se utilizará para manejar el vehículo.
La cápsula se transformará en un automóvil al unirse a su módulo terrestre que permitirá viajar unos 130 km con una sola carga a una velocidad máxima de 100 km/h. Mientras tanto, el módulo dron será capaz de alcanzar una velocidad de hasta 120 km/h y viajar a una distancia de hasta 50 km por el aire con una carga.
El sistema Pop.Up es completamente eléctrico y no contamina el medioambiente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


