RIO DE JANEIRO, 14 mar (Xinhua) -- El gobierno brasileño anunció hoy un conjunto de medidas para estimular la llamada "industria 4,0", incluyendo la disponibilidad inmediata de líneas de crédito por 3.000 millones de dólares, informaron hoy fuentes oficiales.
La decisión gubernamental fue publicada en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina, que inició hoy en Sao Paulo con la presencia de más de 750 líderes políticos y empresarios.
Según explicó el ministro de Industria, Comercio Exterior y Servicios, Marcos Jorge de Lima, el objetivo es incentivar la modernización del parque industrial brasileño y los proyectos de innovación y adopción o generación de nuevas tecnologías como el internet de las cosas, inteligencia artificial, automoción, big data y connectividad.
"Tenemos ahora la oportunidad de lanzar, de forma estructurada e integrada, de estimular la innovación, sea la isención de bienes necesarios como robots colaborativos, con tarifa cero, sea a través de financiamientos con intereses más atractivos", dijo el ministro.
La industria 4,0 se llama así porque es considerada como la cuarta revolución industrial y se caracteriza por un conjunto de tecnologías que permitan la fusión del mundo físico, digital y biológico a los procesos productivos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


