BUENOS AIRES, 15 mar (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, respaldó hoy aquí la política económica del gobierno argentino, al considerar que "está atacando el problema con mucha decisión, de manera sustancial y sostenible en el tiempo".
La funcionaria del organismo con sede en Washington participó este jueves de una conferencia organizada por la Universidad Torcuato Di Tella bajo el título "La Argentina y las perspectivas de la economía global".
Allí, Lagarde fue consultada sobre el plan económico argentino, y aseguró que "las autoridades están atacando el problema con mucha decisión. No es a medias tintas, es en base a la profundidad de las medidas que se toman, de manera sustancial y sostenible con el transcurso del tiempo", señaló.
Para la directora gerente del FMI, la administración del presidente Mauricio Macri "no ataca al déficit fiscal de manera frontal, brutalmente, sino con el transcurso del tiempo contemplando las circunstancias generales que tiene la economía", la tercera de América Latina después de Brasil y México.
"Los ortodoxos pueden llegar a estar de acuerdo y argumentar que sería mejor cambio más rápido, pero los más pragmáticos entienden que en tanto haya decisión, voluntad y haya un curso definido, ya es un gran logro", sostuvo Lagarde.
La actual es la primera visita que cumple a Argentina un directivo del organismo multilalteral de este rango desde 2007.
Lagarde tomará parte de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20 que tendrá lugar los días lunes 19 y martes 20 en esta ciudad.
La economía de Argentina se expandió un 2,8 por ciento el año pasado, con una tasa de inflación de un 25 por ciento, una de las más altas de la región, y un índice de pobreza que afecta al 28,6 por ciento de la población, según el último indicador oficial, difundido en septiembre pasado.
Para el año en curso, la previsión oficial indica un crecimiento de un 3,5 por ciento, superior al 2,5 por ciento del FMI.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


