WASHINGTON, 22 mar (Xinhua) -- China está muy decepcionada y se opone firmemente a la acción comercial proteccionista y unilateral introducida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de las importaciones chinas, aseguró este jueves la embajada china en Washington.
"China no quiere una guerra comercial con nadie, pero China no teme y no retrocederá ante una guerra comercial", dijo la embajada china en EEUU.
"Si Estados Unidos iniciara una guerra comercial, China lucharía hasta el final para defender sus propios intereses legítimos con todas las medidas necesarias", agregó
Trump firmó este jueves un memorando que podría imponer aranceles a las importaciones de China por hasta 60.000 millones de dólares, la última medida unilateral que representa una amenaza para el comercio mundial.
"Las acciones emprendidas por Estados Unidos son contraproducentes", señaló el comunicado de la representación diplomática y advirtió que estas medidas dañarán directamente los intereses de los consumidores, las empresas y los mercados financieros de EEUU.
"También ponen en peligro el orden del comercio internacional y la estabilidad económica mundial", subrayó.
Según estimaciones de la Fundación de Tecnología e Innovación de la Información (ITIF, siglas en inglés), un grupo de expertos en políticas tecnológicas de Estados Unidos, un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) costarían a la economía estadounidense 332.000 millones de dólares en los próximos 10 años.
"China ha demostrado sinceridad al hacer sugerencias razonables a Estados Unidos y ha realizado grandes esfuerzos para abordar el actual desequilibrio comercial entre China y EEUU", precisó la embajada china.
"Instamos a Estados Unidos a que cesen y desistan, tomen decisiones cautelosas y eviten poner en peligro las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos con el propósito de perjudicar a otros y eventualmente terminen lastimándose a sí mismos", añadió.
Cui Tiankai, embajador chino en Estados Unidos, señaló este jueves que la acusación de violaciones a la propiedad intelectual por parte de China es "infundada" y "una especie de discriminación".
"Las personas en China y las personas en otros países en desarrollo son totalmente capaces de innovar", subrayó el diplomático.
China alienta a la innovación y tiene leyes para proteger los derechos de propiedad intelectual, tanto para las empresas chinas como para las extranjeras, anotó Cui.
"Haremos todo lo posible para garantizar que los derechos de propiedad intelectual estén protegidos, ya sean de compañías chinas o empresas estadounidenses", puntualizó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


