MEXICO, 26 mar (Xinhua) -- México aumentó 53 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 1990 a 2015, año en que se registraron 683 millones de toneladas, informó este lunes el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc).
Al presentar una actualización de su "Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI), el organismo científico apuntó que México contribuye con el 2,5 por ciento de las emisiones globales y se ubica en el peldaño 14 entre los países en ese renglón.
"Las emisiones van creciendo, esto lo sabíamos.Todavía va a haber un periodo en el que estamos adecuando muchas cosas" , dijo la directora del Inecc, Amparo Martínez, en conferencia en un hotel de la Ciudad de México.
El país emitió 445 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente a GEI en 1990, de acuerdo con el inventario que sirve para el diseño de políticas públicas y que México presentará a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Cerca del 64 por ciento de las 683 millones de toneladas emitidas en 2015 se originaron por consumo de combustibles fósiles; el 10 por ciento por producción pecuaria; el 8 por ciento por procesos naturales; 7 por ciento por manejo de residuos; 6 por ciento por extracción de petróleo y minería, y un menor porcentaje por actividades agrícolas.
La directora del Inecc destacó que la tasa de crecimiento anual de las emisiones se redujo a 0,8 por ciento entre 2010 y 2015, desde el 1,7 por ciento promedio de las dos décadas anteriores.
"Si logramos que esta tasa todavía se reduzca más vamos a poder alcanzar mejor todas las metas que nos hemos propuesto" , aseguró Martínez.
El inventario estimó que el país generó 112.240 toneladas de carbono negro en 2015 a consecuencia de una incompleta combustión de combustibles fósiles, uso de leña en los hogares, incendios de bosques más quema de residuos y predios para cultivo agrícola.
México, una de las naciones impulsoras de acuerdos internacionales en medio ambiente, se comprometió voluntariamente en 2015 a reducir 22 por ciento sus emisiones de GEI y 51 por ciento de carbono negro para 2030.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


