RIO DE JANEIRO, 26 mar (Xinhua) -- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) aseguró hoy que "la democracia en Brasil no es la regla, es la excepción", después de que el tribunal de apelaciones rechazara el recurso en contra de la sentencia a prisión en su contra.
En un acto en Foz de Iguazú (sur de Brasil y fronterizo con Paraguay y Argentina), Lula afirmó que "descubrí con el golpe (en alusión a la destitución en el Congreso de Dilma Rousseff en 2016) que la democracia en ese país es algo temporal. No es la regla, sino la excepción".
Las palabras del exmandatario llegaron horas después de que el Tribunal Regional Federal de la 4a Región (TRF4), el mismo que condenó en enero Lula a doce años y seis meses de prisión, rechazara hoy un recurso de la defensa en contra de la condena.
Lula también rechazó que tenga un trato de favor de la Corte Suprema, que la semana pasada determinó que el exmandatario no pueda ser preso al menos hasta el 4 de abril, cuando el pleno del Supremo analice un "hábeas corpus" presentado por la defensa.
"Yo no estoy por encima de la ley. La única cosa que quiero es que los jueces se entreguen al mérito de mi proceso", sostuvo el exmandatario durante un acto celebrado con simpatizantes.
Tras conocer la sentencia de hoy, la defensa de Lula emitió un comunicado en el que afirmó que pretende presentar un nuevo recurso ante el TRF4.
En la sentencia de hoy, el TRF-4 concedió un plazo de 12 días a la defensa de Lula para presentar cualquier recurso sobre los propios embargos de la declaración, si entiende que hay inconsistencias o irregularidades.
Una vez agotados todos los posibles recursos en el TRF-4, la defensa de Lula podrá recurrir a la condena en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y en el Tribunal Supremo.
Lula está acusado de haber recibido un apartamento de la constructora OAS en el litoral del estado de Sao Paulo a cambio de favorecerla en contratos con la estatal Petrobras, algo que el exmandatario niega.
El expresidente fue condenado el año pasado por el juez federal Sergio Moro, responsable del gigantesco caso de corrupción en Petrobras en primera instancia, aunque su defensa presentó un recurso que fue desestimado el pasado 24 de enero por el TRF-4, que incluso aumentó la pena a 9 años y medio.
Lula lidera todos los sondeos de intención de voto de cara a los comicios presidenciales de octubre, aunque podría quedar inhabilitado si finalmente es detenido. El expresidente brasileño tiene abiertas otras cinco causas en la justicia, vinculadas todas al caso Petrobras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


