
Beijing, 23/05/2018 (El Pueblo en Línea) - Sina Weibo afirmó este martes que ha prohibido que Ayawawa -una conocida cibernauta china- publique durante seis meses en la popular red social del gigante asiático.
La medida responde a comentarios inadecuados sobre las mujeres que fueron obligadas a servir como esclavas sexuales para el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Estas víctimas del oprobio invasor se han denominado "mujeres de solaz".
En una actividad fuera de línea, la dueña de la cuenta Ayawawa se refirió de forma irrespetuosa a las "mujeres de solaz”, precisó Sina Weibo.
Aunque ella no publicó los comentarios en Sina Weibo, su opinión ha causado efectos sociales muy adversos. Es por ello por lo que se decidió sancionar a Ayawawa.
La propietaria de la cuenta Ayawawa se llama Yang Bingyang. Nacida en 1983, actualmente se desempeña como escritora y experta en relaciones de pareja, informó Sina Weibo.
Durante un curso de formación emocional para damas, Yang expresó que las mujeres podían utilizar sus ventajas femeninas como la hermosura y su carácter tierno y tranquilo para conquistar el interés de los hombres y su apoyo financiero, en lugar de tener que salir a trabajar.
Y añadió que las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sobrevivir durante las guerras debido a sus ventajas de género, citando como ejemplo a las "mujeres de solaz" que, a juicio de Yang, lograron sobrevivir a la guerra gracias a sus atributos femeninos.
Las declaraciones de Yang provocaron una ola pública de recias críticas y enojó a muchos cibernautas chinos que le respondieron con vehemencia en su cuenta de Sina Weibo.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Viceprimer ministro chino pide mecanismos innovadores en desarrollo de ZLC
Importante funcionario del PCCh destaca trabajo étnico y religioso en zonas tibetanas
Alto cargo del PCCh se reúne con asesor de Seguridad Nacional de Pakistán
Conferencia de Navegación por Satélite de China se inaugura en Harbin
Culminan con éxito pruebas de circulación de prototipo de tren maglev de China que alcanza 160 kilómetros por hora
China y Bulgaria acuerdan mejorar cooperación a través de la Franja y la Ruta y mecanismo 16+1
China y Bulgaria acuerdan mejorar cooperación a través de la Franja y la Ruta y mecanismo 16+1
Argentina y China reforzarán su cooperación en varios ámbitos
(Foto cortesía de Tong Zhaodong)
Un tejido brocado en satén negro con dragones, fénix y flores bordados en seda roja. (Foto cedida a chinadaily.com.cn)