LA PAZ, 9 jul (Xinhua) -- Las autoridades de seguridad de Bolivia, Perú y Brasil desarticularon una banda criminal que asaltó el puesto militar Bruno Racua en el municipio boliviano de El Porvenir, departamento de Pando (norte), informó hoy el ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero.
"Hemos actuado en función a los acuerdos bilaterales con países vecinos para enfrentar el crimen organizado. Es un mensaje a las organizaciones criminales, que actuaremos con mano dura y la mayor 'drasticidad' (severidad)", afirmó Romero en rueda de prensa.
En la conferencia de prensa participaron, vía videoconferencia, el ministro peruano del Interior, Mauro Medina, y un representante del gobierno brasileño.
Un grupo armado de delincuentes integrado por brasileños y bolivianos atacó la noche del pasado 17 de junio un puesto militar fronterizo de Pando, donde hirieron a dos militares y se llevaron armas de grueso calibre y municiones.
El ministro Romero explicó que días atrás se coordinó una operación en conjunto con la policía peruana, la cual permitió la captura de cuatro brasileños, entre ellos el cabecilla de esta organización criminal.
De los 11 integrantes de la banda criminal, siete se encuentran detenidos y cuatro están prófugos, precisó Romero, quien mencionó que se recuperaron cuatro fusiles AKT-56-2 que estaban enterrados y aún falta por recuperar tres pistolas, 11 cargadores y cinco fusiles.
El gobierno boliviano atribuyó el atraco a delincuentes vinculados al Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil vinculada al tráfico de drogas.
Romero dijo que esa peligrosa organización, que cometía atracos violentos en esa región boliviana, está compuesta por bolivianos y brasileños.
De acuerdo con la investigación, ese grupo buscaba equiparse con armas para perpetrar un asalto en Perú.
Por su parte, el ministro del Interior de Perú declaró vía videoconferencia que estas acciones se desarrollan en el marco de los convenios bilaterales de seguridad fronteriza y en reciprocidad.
"Es destacable considerar el trabajo coordinado de las policías de los tres países para llevar a cabo una investigación al más alto nivel", aseveró Medina.
Las armas recuperadas en Perú están bajo custodia del Cuartel Policial de Puerto Maldonado, en tanto se hacen las gestiones diplomáticas para que sean devueltas a Bolivia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


