Por Xie Chuanjiao
Qingdao, Shandong, 01/08/2018 (Pueblo en Línea) – Este martes el buque chino de investigación Océano 1 (Dayang Yihao, en idioma chino) zarpó de su base en Qingdao, provincia de Shandong, y emprendió una expedición científica de 100 días.
El buque chino de investigación se dirigirá a las áreas de los montes submarinos y las montañas subacuáticas del Océano Pacífico occidental para investigar los recursos y el medio ambiente. La expedición la componen 87 científicos y técnicos de universidades nacionales e instituciones de investigación y treinta miembros de tripulación.
"El área está llena de recursos minerales, como cortezas ricas en cobalto y nódulos de manganeso. Es un punto álgido para las expediciones de los fondos marinos internacionales", precisó Li Bo, funcionario de la Asociación China de Investigación y Desarrollo de los Recursos Minerales de los Océanos, institución afiliada al Ministerio de Recursos Naturales de China.
"Alrededor de la zona hay una gran cantidad de montañas submarinas de diferentes formas. Allí priorizaremos la investigación relacionada con la biodiversidad y el medio ambiente", añadió.
De acuerdo con la Asociación China de Investigación y Desarrollo de los Recursos Minerales de los Océanos, la expedición realizará investigaciones en alta mar de microplásticos marinos e isótopos radiactivos. Los investigadores también observarán aves oceánicas y mamíferos.
Sun Lijia, director de la expedición, precisó que el buque está llevando equipos innovadores de investigación de alta mar como el vehículo sumergible Hailong 11000, que pondrá a prueba durante la expedición.
Los funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales de China que aprobaron la expedición indicaron que las incursiones científicas oceánicas forman parte de la estrategia china para construir una energía marítima fuerte y son importantes para el aumento de la tecnología de aguas profundas, incrementando la comprensión del océano y aprovechándolo de una manera pacífica.
El Océano 1 es un buque de 5.600 toneladas métricas con equipos para la investigación en geofísica, química marina, biología y acústica, que ha llevado a cabo 18 exitosas misiones.
Durante esta expedición, recorrerá 6.700 millas náuticas y regresará a su puerto de origen en noviembre próximo.
![]() | ![]() |
El buque chino de investigación científica Océano 1 (Dayang Yihao, en idioma chino) se prepara este martes para navegar en Qingdao, provincia de Shandong. Durante la travesía realizará investigaciones científicas sobre ecosistemas de aguas profundas y recursos naturales en el noreste del Océano Pacífico. [Foto: Xinhua]
(Xinhua/Ding Haitao)
Exposición Internacional de Dibujo Infantil “Física ante mis ojos", celebrada en Sydney, Australia. (Foto: Ji He/ Pueblo en Línea)
(Xinhua/Ding Haitao)
Este el primer museo submarino del mundo que se puede visitar sin necesidad de bucear. Está ubicado en Fuling, Chongqing, China, 24 de julio del 2018. (Foto: chinadaily.com.cn)
En su estudio, Yao Shulong dibuja una pintura china tradicional de año nuevo usando técnicas murales, 24 de julio del 2018. (Foto: Xinhua)
Un equipo de la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación (EPL) asiste a la ceremonia de inauguración de los Juegos Militares Internacionales 2018, en Korla, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, el 29 de julio de 2018. Cuatro competencias de los Juegos Militares Internacionales 2018 empezaron el domingo en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, y en la provincia de Fujian, en el este del país. (Xinhua/Xue Yu)