
Tint, una marca de alta costura a medida para las comerciantes feneminas se lanzó recientemente en Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan y emergente centro de la moda.
"Tint viene de la abreviación de ‘La moda es absurda y tediosa (Trend is nonsensical and tedious)’ en inglés", explicó riendo Shelly Liu, fundadora, gerente y diseñadora principal de la marca.

"La idea es crear vestuarios de alta costura que refleje el espíritu independiente y la búsqueda por originalidad de las mujeres de negocio, quienes no persiguen las tendencias sino las lideran", dijo.
Shelly es una representante de la creciente industria de confecciones a medida en el país. En 2016, ella creó en Chengdu la marca MAKAIF Bespoke conjunto con un equipo internacionalizado, consciente del enorme potencial de la alta costura en el mercado asiático.
Hace 40 años, la gente se obligaba a vestir de igual modo, del mismo color e incluso en las regiones necesitadas, el objeto era cubrirse para resistir el frío.
“Los chinos hemos pasado mucho más allá del escenario en el que sólo nos preocupábamos por mantener el calor, así que nuestra presentación se enfocaba a un nivel superficial", opinó Shelly. "Ahora anhelamos ser diferentes del resto, expresando nuestros seres propios y únicos".

Viniendo de un período histórico en el que cada individuo estaba obligado a seguir el mismo código de vestimenta y ser uno en público, los chinos están más ansiosos por vestirse y destacarse, "como un joven adulto que finalmente se gradúa de estricto control parental y escuela disciplinaria para tener el derecho de elegir la propia ropa, de una manera más rebelde y entusiasta”, señaló.
Eso, combinado con capacidades económicas suficientes, impulsará el desarrollo de la alta costura a medida para crecer más rápido, enfatizó.
En Beijing, Sens Bespoke, empresa de trajes de hombres de alta costura, fue fundado hace cinco años por el diseñador, Zhao Peng, junto a su socio y modelador, Li Weichao, quienes eligieron la costura a medida por otra ventaja: Cero inventarios.
En 2013, cuando Zhao estableció su propia marca de diseñador independiente, se dio cuenta de que el modelo de negocio tradicional no se aplicaba.
En Bespoke, primero habrá demanda, luego comenzará el proceso de servicio, lo que significa que no habrá existencias en exceso, señaló.

En unos pocos años, la estrategia comercial de Sens Bespoke dirigida a las personalidades de las redes sociales y el entretenimiento ha estado generando ganancias satisfactorias. Sus obras a menudo se ven en los presentadores de televisión y actores.
"La moda como industria tiene una historia relativamente breve en China: han pasado sólo 40 años desde que todos se vistieron idénticos a la actual. Ha sido un desarrollo rápido ", puntualizó.
"Creo que la industria de la moda de China verá una transformación, una sucesión entre lo viejo y lo nuevo, con muchas marcas nuevas naciendo en el proceso y muchas marcas antiguas que luchan por cambiar abruptamente", manifestó.

Aunque la base del negocio de la alta costura en China aún es débil, con cualidades variadas e incluso polarizadas y niveles de preparación de talento, el futuro es optimista, sugiere.
"A medida que el nivel de ingresos y el estado social mejoren, el mercado de la alta costura a medida en China crecerá, mientras que los desafíos permanecerán pues hemos de seguir buscando soluciones", afirmó.
A escala mundial, según una encuesta sobre la perspectiva de la industria realizado por el Índice Global de Moda McKinsey (MGFI), ha demostrado que los mercados emergentes como China en la región Asia-Pacífico liderará las ventas de moda a nivel mundial para finales de 2018, y destaca que en el aumento de la sostenibilidad, la moda está generando mayor interés entre los inversores.

La encuesta de MGFI dice que China lidera el movimiento de sostenibilidad.
Las tendencias predicen optimismo, mientras que el deslumbrante mundo de la moda y el comercio electrónico plantean desafíos para la tradición artesanal e innovada, representada por MAKAIF Bespoke. "Es bastante costoso ofrecer productos personalizados en el entorno empresarial B2C. La solución óptima para personalizar puede ser adoptar el modelo C2B con la ayuda de nueva tecnología ", señala Shelly Liu.

"La verdadera personalización se haría con la colaboración de los clientes y se convertiría en el reflejo externo del ser único del individuo", concluyó. "Para muchos de nuestros clientes, es una experiencia gratificante que merecen y disfrutan".
Otro tema importante será el problema del desperdicio, ya que la industria de la moda ha sido criticada por empeorar el ya grave problema ambiental. Zara, por ejemplo, está instalando contenedores de recolección en todas las tiendas en China; áreas como la fabricación bajo demanda y la reingeniería del proceso de la cadena de suministro merecen ser exploradas, indica el informe de BoF y McKinsey.

"Prefiero gastar 999 yuanes en un vestido de alta calidad y más amigable con el medio ambiente que duraría años en lugar de comprar uno por 99 que terminaría en la caja de donación o en el vertedero meses después", dice Tang Beijia, fundadora y presidenta de GoZeroWaste, laboratorio que promueve un estilo de vida verde para reducir la cantidad de desechos que se generan en la vida diaria.
(Web editor: 赵健, Rocío Huang)
Guardias fronterizos y policías locales ayudan a amarrar botes pesqueros en un muelle, en el distrito Luqiao de la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 12 de agosto de 2018. El Centro Meteorológico Nacional (CMN) de China elevó el domingo el nivel de alerta por el tifón Yagi de azul a amarillo, el tercero más alto, a la espera de que toque tierra esta noche en la región costera oriental del país. (Xinhua/Jiang Youqin)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, participa en una entrevista durante el programa televisivo "El Pueblo es Noticia", en La Paz, Bolivia, el 12 de agosto de 2018. El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso el domingo a quienes quieren hacer política y a los candidatos a la presidencia en los comicios de 2019, levantar el secreto bancario para mostrar a la población el origen de sus ingresos. (Xinhua/Enzo de Luca/ABI)
Imagen del 13 de marzo de 2018 de dos mujeres observando la entrada de un crucero a la bahía de La Habana, Cuba. La industria turística cubana, el sector más dinámico de la economía de la isla, se ha desacelerado en lo que va del año como resultado de las medidas restrictivas de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Esta semana, el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) informó de la llegada de 3 millones de vacacionistas, una cifra lograda 16 días más tarde que en 2017, la cual confirmó la caída del ritmo de arribos a la isla. Desde 2012, el arribo de vacacionistas extranjeros a Cuba ha mantenido una tasa de crecimiento promedio del 13 por ciento, lo que convirtió a la llamada "Industria del ocio" en una de las principales fuentes de ingresos de la economía cubana. El año pasado, la isla logró la cifra histórica de 4 millones 689.000 visitantes foráneos, cifra que significó un incremento del 16,2 por ciento de turistas respecto al año anterior. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Personal de seguridad inspecciona el lugar donde se registró un ataque suicida, en la provincia de Balochistán, en el suroeste de Pakistán, el 11 de agosto de 2018. Un ataque suicida ocurrido el sábado en Balochistán hirió a seis personas incluyendo a tres trabajadores chinos, de acuerdo con la embajada de China en Pakistán. (Xinhua/Str)
Imagen del 9 de agosto de 2018 de Li Ruixia (d-frente), encargada del estand, mostrando un libro a una persona en el estand "Pabellón Rojo" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz 2018, en La Paz, Bolivia. En el "Pabellón Rojo" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz 2018 se instala un puesto, donde China, con la distinción de "Invitado Destacado", ocupa un lugar sobresaliente en la exposición que inició el pasado 1 de agosto y se extenderá hasta el domingo 12 de agosto. (Xinhua/René Quenallata)
Foto de archivo
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, participa en una conferencia de prensa en la Cuidad de México, capital de México, el 9 de agosto de 2018. De acuerdo con información de la prensa local, López Obrador se reunió el jueves con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para conversar sobre el proceso de transición de gobierno en el país.(Xinhua/Francisco Cañedo)