Sismo de magnitud 5 en provincia china de Yunnan deja 18 heridos
Un rescatista trabaja en una casa dañada en el condado de Tonghai, provincia de Yunnan, en el suroeste de China, el 13 de agosto de 2018. (Xinhua/Wang Anhaowei)
KUNMING, 13 ago (Xinhua) -- Dieciocho personas resultaron heridas en un sismo de magnitud 5 que sacudió la mañana del lunes la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, informaron las autoridades locales.
El sismo afectó a más de 48.000 residentes en los distritos de Tonghai, Huaning y Jiangchuan, todos administrados por la ciudad de Yuxi. Más de 6.000 hogares resultaron dañados, dice un comunicado del departamento provincial de asuntos civiles.
Los heridos son atendidos en el hospital y se encuentran en condición estable.
El epicentro del sismo, con una profundidad de siete kilómetros, fue monitorizado en 24,19 grados latitud norte y 102,71 grados longitud este a la 1:44 horas de hoy, indicó el Centro de Redes Sismológicas de China.
"Las cosas en mi oficina empezaron a sacudirse. Escuché un estruendo y el recipiente de agua para beber se cayó", comentó Chang Li, una enfermera en el hospital ortopédico de distrito en Tonghai.
Chang corrió a su casa y encontró que las piernas de su madre estaban bajo los escombros de su casa dañada por el sismo. "La policía y personal médico la ayudaron para enviarla al hospital", dijo Chang.
En el epicentro en la localidad de Sijie, en Tonghai, cientos de residentes pasarán la noche en un refugio de 16.000 metros cuadrados cerca del gobierno distrital.
En la aldea Zhewan, una de las más afectadas en Sijie, 80 por ciento de las casas resultaron con daños, dijo Gao Guangjin, funcionario del Partido en la aldea, quien añadió que alrededor de 600 de los 830 residentes de la aldea pasarán esta noche en un total de 130 tiendas de campaña.
El departamento provincial de asuntos civiles ha asignado 200 tiendas, 600 camas y 1.000 edredones a las regiones afectadas por el sismo.
![]() |
Tenis: Nadal amplía su ventaja sobre Federer al conquistar la Copa Rogers 2018
Embajadores de países latinoamericanos y ex-embajadores chinos asistieron a la conmemoración del 92 aniversario del natalicio de Fidel Castro en Beijing, China, 13 de agosto del 2018. (Foto: Pueblo en Línea)
Embajadores de países latinoamericanos y ex-embajadores chinos asistieron a la conmemoración del 92 aniversario del natalicio de Fidel Castro en Beijing, China, 13 de agosto del 2018. (Foto: Pueblo en Línea)
Imagen tomada con un dispositivo móvil de residentes llegando a una plaza después de un sismo, en el condado de Tonghai, en la ciudad de Yuxi, en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, el 13 de agosto de 2018. (Xinhua/Str)
Guardias fronterizos y policías locales ayudan a amarrar botes pesqueros en un muelle, en el distrito Luqiao de la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 12 de agosto de 2018. El Centro Meteorológico Nacional (CMN) de China elevó el domingo el nivel de alerta por el tifón Yagi de azul a amarillo, el tercero más alto, a la espera de que toque tierra esta noche en la región costera oriental del país. (Xinhua/Jiang Youqin)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, participa en una entrevista durante el programa televisivo "El Pueblo es Noticia", en La Paz, Bolivia, el 12 de agosto de 2018. El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso el domingo a quienes quieren hacer política y a los candidatos a la presidencia en los comicios de 2019, levantar el secreto bancario para mostrar a la población el origen de sus ingresos. (Xinhua/Enzo de Luca/ABI)
Imagen del 13 de marzo de 2018 de dos mujeres observando la entrada de un crucero a la bahía de La Habana, Cuba. La industria turística cubana, el sector más dinámico de la economía de la isla, se ha desacelerado en lo que va del año como resultado de las medidas restrictivas de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Esta semana, el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) informó de la llegada de 3 millones de vacacionistas, una cifra lograda 16 días más tarde que en 2017, la cual confirmó la caída del ritmo de arribos a la isla. Desde 2012, el arribo de vacacionistas extranjeros a Cuba ha mantenido una tasa de crecimiento promedio del 13 por ciento, lo que convirtió a la llamada "Industria del ocio" en una de las principales fuentes de ingresos de la economía cubana. El año pasado, la isla logró la cifra histórica de 4 millones 689.000 visitantes foráneos, cifra que significó un incremento del 16,2 por ciento de turistas respecto al año anterior. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Personal de seguridad inspecciona el lugar donde se registró un ataque suicida, en la provincia de Balochistán, en el suroeste de Pakistán, el 11 de agosto de 2018. Un ataque suicida ocurrido el sábado en Balochistán hirió a seis personas incluyendo a tres trabajadores chinos, de acuerdo con la embajada de China en Pakistán. (Xinhua/Str)
Imagen del 9 de agosto de 2018 de Li Ruixia (d-frente), encargada del estand, mostrando un libro a una persona en el estand "Pabellón Rojo" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz 2018, en La Paz, Bolivia. En el "Pabellón Rojo" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz 2018 se instala un puesto, donde China, con la distinción de "Invitado Destacado", ocupa un lugar sobresaliente en la exposición que inició el pasado 1 de agosto y se extenderá hasta el domingo 12 de agosto. (Xinhua/René Quenallata)