
Oficina de impuestos en Beijing. (Foto: Chinanews.com)
Beijing, 11/09/2018 (Pueblo en Línea) - La transferencia de activos hacia países extranjeros ya no les funcionará a aquellos que quieran evadir el pago de los impuestos chinos. La Administración Estatal de Impuestos de China reveló esa forma de dinero oculto al intercambiar información relacionada con las autoridades tributarias de otros países extranjeros y regiones, informó este lunes Chinanews.com.
Dado que solía ser difícil aportar pruebas claras sobre la existencia de fondos de cuentas en el extranjero cuya titularidad está a nombre de nacionales chinos, la recaudación de impuestos sobre activos en el extranjero ha sido un gran desafío para China.
Se espera que el Sistema de Intercambio Automático de Información sobre Cuentas Financieras elimine ese problema.
El 15 de julio del 2014, con la intención de mejorar la cooperación internacional en materia de tributación en la lucha contra la evasión de impuestos transfronterizos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aprobó una norma para el intercambio automático de información de cuentas financieras.
Los países que firmaron el acuerdo sobre el intercambio automático de información de cuentas financieras se han comprometido, dentro de este marco, a revelar el estado de cuentas financieras de contribuyentes y a compartir esa información con otros países.
Como se exige en el Sistema de Intercambio Automático de Información sobre Cuentas Financieras, las instituciones financieras extranjeras presentarán anualmente la información relacionada con los impuestos a las autoridades competentes del país donde se encuentren.
La información incluye el nombre del titular de la cuenta, el número de identificación del contribuyente, dirección, cuenta, saldo de la cuenta, ingresos por intereses, ingresos por dividendos e ingresos por transacciones de activos financieros.
De acuerdo con los últimos datos, a partir del 7 de agosto del 2018 hay 103 países han firmado los acuerdos pertinentes, incluyendo Brasil, Reino Unido, Italia, Colombia, Suiza, Turquía y Argentina.
Las Bermudas, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán y Luxemburgo, que alguna vez fueron consideradas como "paraísos fiscales", desde septiembre del 2017 se unieron al sistema.
Los individuos que residen en China, o los individuos que no tienen residencia en China y han vivido en el territorio de China por más de un año, son considerados para los recaudadores de impuestos chinos como individuos residentes.
Según los acuerdos, aunque este nuevo sistema no excluye a los titulares de cuentas de bajo valor neto, considerando que el propósito de dicho intercambio de información es recaudar evasiones e impagos y que un procesamiento masivo de datos sería una ardua tarea, la etapa inicial de la información que se intercambiará se centrará en individuos de alto patrimonio.
Las nuevas cláusulas de evasión antifiscal de la Ley de Impuesto sobre la Renta Individual de China entrarán en operaciones el 1 de enero del 2019, proporcionando un fundamento legal para recaudar impuestos chinos en el extranjero.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Tropas armadas chinas maniobran en el campo de entrenamiento de Tsugol en la región rusa de Trans-Baikal. Alrededor de 3.200 soldados chinos asisten a los ejercicios militares estratégicos "Vostok-2018". [Foto de Pan Mengqi / chinadaily.com.cn]
Batiscafo no tripulado de China se sumerge 5.630 metros en mar
Vía férrea de alta velocidad Guangzhou-Shenzhen-Hong Kong entrará en operación pronto
Xi Jinping subraya normas sociales de respetar a profesores y valorar educación
Se celebra con éxito el II Seminario Internacional “China y América Latina: Diálogo entre Civilizaciones”
La obesidad ya se ve desde el espacio
Zhongwei instala una cadena de industrias de energía fotovoltaica
IPC sube 2,3% en agosto en China
Expertos chinos en artes marciales sorprenden a audiencia de EEUU
Máximo legislador chino entrega carta de Xi a líder de RPDC