PARAMARIBO, 23 sep (Xinhua) -- China y Surinam acordaron profundizar la cooperación pragmática bajo el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, durante la reunión entre el vicepresidente surinamés, Ashwin Adhin, y el consejero de Estado y ministro de Exteriores de China, Wang Yi, el domingo.
La ministra de Exteriores de Surinam, Yldiz Pollack-Beighle, y otros ministros del Gobierno también asistieron a la reunión. Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre asuntos de interés común.
China otorga importancia al desarrollo de los lazos con Surinam, dijo Wang durante la reunión, llamando a ambas partes a profundizar la cooperación pragmática sobre la base de la consolidada confianza política mutua para lograr una situación de ganar-ganar.
Dijo que China aprecia el apoyo de Surinam y su participación en la construcción de la Franja y la Ruta.
Ambas partes alcanzaron un acuerdo sobre la cooperación relativa a la iniciativa de la Franja y la Ruta en mayo de este año, lo que Wang afirmó traerá perspectivas más amplias y nuevas oportunidades a la cooperación bilateral así como más beneficios al pueblo de Surinam.
Wang pidió a ambas partes que aumenten la alineación de sus estrategias y profundicen la cooperación en campos como el comercio, la agricultura, la energía, la infraestructura y el turismo.
También pidió que se aumenten los intercambios culturales y entre personas, incluyendo la construcción conjunta de un Instituto Confucio en la Universidad de Surinam.
China está dispuesta a continuar la cooperación en desarrollo de recursos humanos con el objetivo de capacitar a más talento, necesario para el desarrollo económico y social de Surinam, afirmó Wang, anotando que China aprecia la ayuda de Surinam en la búsqueda de fugitivos y dinero ilícito, y está dispuesta a reforzar la cooperación en la lucha contra la corrupción.
Wang también elogió los 42 años de relaciones entre China y Surinam, basadas en el respeto, la confianza y el apoyo mutuos, como modelo para la cooperación Sur-Sur y los intercambios entre países de diferentes tamaños y culturas.
Dijo que China aprecia que el Gobierno de Surinam se adhiera a la política de una sola China y respete los intereses principales de China, añadiendo que su país continuará apoyando los esfuerzos de Surinam por salvaguardar sus derechos e intereses legítimos en los asuntos internacionales.
Wang también dijo que China y Surinam, como países en desarrollo, deben trabajar juntos para salvaguardar el multilateralismo y las reglas del comercio internacional, así como los intereses comunes de ambos países y de sus pares en desarrollo.
China ha trabajado para profundizar sus relaciones con los países caribeños y espera que Surinam continúe estimulando la cooperación del país asiático con la Comunidad del Caribe (CARICOM), dirigida a construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, dijo Wang.
Adhin resaltó que la visita de Wang a Surinam ayudará a fortalecer las relaciones amistosas y la cooperación eficaz entre los dos países.
También valoró la relación chino-surinamés como una sociedad que disfruta de la confianza mutua y la equidad, notando que su país adhirió a la política de una sola China.
Adhin y los ministros surinameses apoyaron la designación de China como el socio más importante en el desarrollo de Surinam, diciendo que la cooperación bilateral otorga oportunidades y ayuda a promover el crecimiento en varias áreas.
Reafirmaron el compromiso de Surinam en acoger la Franja y la Ruta y expersaron la esperanza de de ampliar la cooperación a otros campos como agricultura, energía, infraestructura, inversión, teconología, cultura, turismo, recursos humanos y salud.
Señalaron que Surinam apoya la gran importancia de China en asuntos políticos y económicos mundiales y desea coordinar y comunicar de cerca con el país asiático la promoción de la paz mundial, el desarrollo y alcanzar un orden internacional más justo y razonable.
Wang llegó a Surinam en la noche del sábado para una visita oficial de dos días. Se encuentra en una ronda por tres países latinoamericanos hasta el domingo, que lo ha llevado a República Dominicana y Guyana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


