HONG KONG, 28 sep (Xinhua) -- Hong Kong descubrió por primera vez que el virus de la hepatitis E (VHE) de ratas podría contagiar a humanos, dijo hoy viernes la Facultad de Medicina Li Ka Shing de la Universidad de Hong Kong (HKU, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el profesor Yuen Kwok-yung y su equipo de investigación, el paciente, un hombre de 56 años de edad que se sometió a un trasplante de hígado el año pasado, presentó disfunción del injerto hepático poco tiempo después de la cirugía. El paciente se recuperó después de recibir ribavirin, un medicamento oral.
Pruebas adicionales muestran que el paciente fue contagiado por VHE de ratas, una especie de virus de hepatitis portado sólo por animales como las ratas y está relacionado de manera muy distante con las variaciones del virus de hepatitis E humano.
El paciente vivía en la fina Choi Wan y su departamento estaba cerca de un contenedor de basura infestado con ratas, y probablemente se contagió a través del ambiente o de alimentos contaminados por las ratas que portaban el virus, explicaron los investigadores.
Yuen señaló que este estudio demostró por primera vez al mundo que el VHE de ratas puede contagiar a humanos y subrayó la importancia de medidas de control de roedores puesto que jamás se había documentado un contagio humano de VHE de ratas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


