Por Wu Sixuan
Beijing, 29/09/2018(El Pueblo en Línea) - El 28 de septiembre se celebró con éxito en la Embajada de Cuba en China la recepción por el 58 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Cuba. La celebración estuvo presidida por Wang Chao, viceministro de Relaciones Exteriores de China y Miguel Ángel Ramírez, embajador de Cuba en China. También participaron directivos y funcionarios del gobierno chino y del Partido Comunista de China, representantes de entidades y empresas chinas, ex embajadores chinos en Cuba, estudiantes chinos egresados de la isla y el cuerpo diplómático extranjero acreditado en China.
El embajador Ramírez aseguró que a partir del establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1960, las relaciones entre los dos países han permanecido ininterrumpidas durante 58 años. Las relaciones entre los dos partidos (el Partido Comunista de Cuba y el Partido Comunista de China) y el pueblo de los dos países gradualmente se han fortalecido y entrado en una etapa de alta madurez e integridad.
“El diálogo político del más alto nivel y el intercambio frecuente de experiencias sobre la construcción del socialismo, de acuerdo con las peculiaridades de cada país, refleja la firme confianza mutua entre ambos partidos y gobiernos”, indicó el embajador Ramírez.
En los últimos años, las relaciones bilaterales económicas y comerciales se han vuelto cada vez más estrechas. Por 13 años consecutivos, China ha sido el segundo socio comercial de Cuba, y Cuba es el mayor socio comercial de China en el área del Caribe.
El embajador cubano también destacó el importante apoyo financiero chino, estructurado en el marco de la estrecha cooperación económica y comercial para el desarrollo económico, social y tecnológico de Cuba. También expresó su plena confianza en el esperanzador futuro de las relaciones bilaterales entre Cuba y China.
“La cooperación bilateral entre China y Cuba cubre los sectores estratégicos prioritarios de la isla relacionados con la infraestructura, la biotecnología, las telecomunicaciones, las energías renovables y la industria turística. Trabajaremos juntos para mejorar la cooperación entre los dos países en diversos campos, incluido el intercambio cultural, educativo y civil”, señaló Ramírez en su intervención.
Al referirse a la iniciativa “La Franja y la Ruta”, el diplomático cubano valoró positivamente la adhesión formal de la región caribeña bajo el marco del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Y mostró gran expectativa ante el hecho de que la iniciativa “La Franja y la Ruta” beneficiará la construcción de infraestructura regional y la conectividad internacional.
En la recepción, los invitados fueron recibidos en un ambiente cálido y amistoso. Debido a que el primero de octubre se conmemorará el Día Nacional de China, los invitados expresaron sus felicitaciones al país y elogiaron los logros obtenidos por China durante los 40 años de reforma y apertura. Asimismo, se proyectó el vídeo “Acontecimientos relevantes de los 58 años de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China”.
Los invitados en la recepción también tuvieron la oportunidad de disfrutar las actuaciones de baile afrocubano y artes marciales chinas. Por otra parte, Xu Shicheng, profesor, hispanista e investigador sobre América Latina, le obsequió a la embajada de Cuba su libro titulado “Cuba”, prologado por el propio embajador Ramírez.
El alto diplomático cubano concluyó su discurso citando al presidente Xi Jinping: “China y Cuba tienen una relación de compañeros, de amigos y hermanos”.
Frente a la complicada y cambiante situación internacional, los dos países, que se encuentran en un período crítico de desarrollo nacional, actuarán de forma más estrecha en el futuro, luchando unidos en pos de un desarrollo común.
![]() | ![]() |
BUENOS AIRES, octubre 6, 2018 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentacion durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 6 de octubre de 2018. La ceremonia de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 comenzó el sábado ante una multitud en el Obelisco, el tradicional monumento emplazado en la avenida 9 de Julio, en el centro de la capital argentina. En los Juegos Olímpicos de la Juventud participarán, a partir del domingo 3,998 atletas de entre 15 y 18 años, pertenecientes a 206 países y regiones. (Xinhua/Martín Zabala)
SAO PAULO, octubre 6, 2018 (Xinhua) -- Una persona reacciona durante una protesta en contra del candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, en Sao Paulo, Brasil, el 6 de octubre de 2018. Más de 147 millones de brasileños están llamados a participar el próximo domingo en las elecciones generales más inciertas de la historia reciente, luego de una severa crisis política del país. Los números apuntan a un escenario de segunda vuelta muy disputado entre Bolsonaro y el candidato del Partido de los Trabajadore (PT), Fernando Haddad, que empatan técnicamente en las simulaciones del segundo turno. (Xinhua/Rahel Patrasso)
(Xinhua/Qin Yanyang)
Cangrejos de del Lago Yangcheng: Un buen sabor y muchos nutrientes
Ceremonia para rendir tributo en el marco del Día de los Mártires
Embajada china en Líbano realiza recepción por 69º Día Nacional
Máximo asesor político chino insta a implementar instrucciones de Xi sobre asesoría política
Premier chino dice que talento extranjero es importante para innovación de China
China: Ceremonia de izamiento de bandera durante las actividades del Día Nacional
Xi pide aprender de la "tripulación heroína"