
Marius Bebesel, ingeniero jefe de CityAirbus, un vehículo aéreo de múltiples pasajeros y auto-pilotado. CHINA DAILY
Beijing, 08/10/2018(El Pueblo en Línea) - En algún momento a finales de este año, Airbus Helicopters realizará una prueba de vuelo de lo que se denomina CityAirbus, un vehículo eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico, de múltiples pasajeros y auto-pilotado) diseñado para el transporte aéreo urbano.
Con baterías, el CityAirbus podrá despegar verticalmente y aterrizar en cualquier lugar en un entorno urbano. Según sus desarrolladores, recorrerá un largo camino para aliviar el tráfico de la ciudad.
Está diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros a lo largo de megaciudades con tráfico a destinos importantes como aeropuertos o estaciones ferroviarias de manera rápida, asequible y respetuosa con el medio ambiente.
Airbus, uno de los principales fabricantes de aviones comerciales del mundo, dijo que la innovadora configuración de la hélice de cuatro conductos contribuye significativamente a la seguridad y al bajo nivel de ruido.
Marius Bebesel, ingeniero jefe de CityAirbus, dijo: "Ahora comprendemos mejor el rendimiento del innovador sistema de propulsión eléctrica de CityAirbus, que continuaremos madurando a través de pruebas rigurosas mientras comenzamos el ensamblaje del vuelo a gran escala de CityAirbus".
Los primeros estudios sobre el CityAirbus comenzaron en 2015.
"Observábamos el rápido cambio en todas las áreas impulsadas por la digitalización y las nuevas tecnologías, como la propulsión eléctrica, los vehículos autónomos y otros", dijo Bebesel.
"Investigamos cómo la forma en que las personas viajan podrían verse afectadas (por estos desarrollos) y descubrimos el área de la movilidad aérea urbana", dijo.
"Llegamos a la conclusión de que eVTOL podría ser una clave para la movilidad futura en un entorno urbano".
Bebesel dijo que esperaba que el primer vuelo tuviera lugar hacia fines de este año, probablemente en diciembre.
"Al mismo tiempo, estamos trabajando con las autoridades de aviación para establecer un reglamento para la certificación de dichos vehículos y la gestión del tráfico aéreo en la movilidad aérea urbana. Tales reglamentos no están vigentes en la actualidad".
Aunque Airbus Helicopters es solo una de las muchas compañías que trabajan en vehículos voladores, Bebesel dijo que varios países están mostrando un gran interés en este proyecto, aunque se negó a nombrarlos.
Mientras tanto, se entiende que China, además de observar los desarrollos en su industria nacional, está prestando atención al CityAirbus.
China es uno de los mayores operadores mundiales de aviones comerciales Airbus, y el gigante europeo tiene varias empresas conjuntas con compañías de aviones en el país.
Bebesel dijo que el CityAirbus está diseñado para aliviar el tráfico del suelo, especialmente en ciudades con mucho tráfico a medida que las poblaciones urbanas continúan expandiéndose.
"CityAirbus es un vehículo de despegue y aterrizaje vertical para varios pasajeros, auto-pilotado, alimentado por batería, diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros en rutas fijas sobre megaciudades con tráfico de una manera rápida, asequible y ecológica", dijo.
Cuando se le preguntó si los vehículos voladores simplemente están resolviendo un problema mientras crean otro en el aire, dijo: "No esperamos que haya un número tan grande de vehículos aéreos en operación".
En cuanto a quién controlaría el espacio aéreo en el que finalmente operen los vehículos voladores, Bebesel dijo: "Esta es una de las preguntas que aún deben resolverse con todas las partes involucradas. Es probable que existan diferentes soluciones en diferentes partes del mundo.
"Sin embargo, la seguridad es de suma importancia para cada vehículo aéreo. Al ser un fabricante de aviones durante más de cinco décadas, tenemos un largo historial en el suministro de soluciones seguras".
El CityAirbus está diseñado para una velocidad de crucero de 120 kilómetros por hora, con un vuelo de ida típico que dura unos 15 minutos, o unos 30 km.
"Esto es suficiente para llegar a lugares importantes en un entorno urbano", dijo Bebesel.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Un coche futurista, equipado con Internet y tecnología que gestiona los macrodatos del tráfico vehicular, se expone en la “Exposición de Internet de las Cosas 2018”, celebrada en Wuxi, provincia de Jiangsu. (Foto: Cheng Jiabei/ China Daily)
LA HABANA, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 6 de octubre de 2018, de un hombre sosteniendo un cartel que promueve la venta de una vivienda, en la Bolsa de Permuta de Prado, en La Habana, Cuba. La conocida Bolsa de Permuta de Prado es un espontáneo lugar de intercambio de casas ubicado en el Paseo del Prado, una de las más viejas avenidas de la capital cubana. Allí, bajo la sombra de frondosos árboles, cientos de personas se dan cita todos los fines de semana en un informal mercado de viviendas donde, con carteles escritos a mano, muchos promueven los inmuebles que ofrecen y lo que necesitan. Los llamados "corredores de permutas" o "permuteros", como también se les conoce popularmente, son personas que se dedican a gestionar los intercambios de vivienda y cobran por esos servicios una parte del dinero involucrado en la transacción. (Xinhua/Joaquín Hernández)
RIO DE JANEIRO, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, emite su voto para las elecciones generales, en la Villa Militar, en Marechal Hermes, en la zona norte de Río de Janeiro, Brasil, el 7 de octubre de 2018. Los colegios electorales abrieron las puertas el domingo en Brasil a las 8 horas de la mañana, horario de la capital Brasilia, para las elecciones generales, en las que se elegirán al presidente y vicepresidente del país, los 27 gobernadores, los diputados y senadores federales y los legisladores regionales y distritales para los próximos cuatro años. (Xinhua/Wilton Junior/AGENCIA ESTADO)
BUENOS AIRES, octubre 6, 2018 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentacion durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 6 de octubre de 2018. La ceremonia de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 comenzó el sábado ante una multitud en el Obelisco, el tradicional monumento emplazado en la avenida 9 de Julio, en el centro de la capital argentina. En los Juegos Olímpicos de la Juventud participarán, a partir del domingo 3,998 atletas de entre 15 y 18 años, pertenecientes a 206 países y regiones. (Xinhua/Martín Zabala)
SAO PAULO, octubre 6, 2018 (Xinhua) -- Una persona reacciona durante una protesta en contra del candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, en Sao Paulo, Brasil, el 6 de octubre de 2018. Más de 147 millones de brasileños están llamados a participar el próximo domingo en las elecciones generales más inciertas de la historia reciente, luego de una severa crisis política del país. Los números apuntan a un escenario de segunda vuelta muy disputado entre Bolsonaro y el candidato del Partido de los Trabajadore (PT), Fernando Haddad, que empatan técnicamente en las simulaciones del segundo turno. (Xinhua/Rahel Patrasso)
(Xinhua/Qin Yanyang)
Cangrejos de del Lago Yangcheng: Un buen sabor y muchos nutrientes
Ceremonia para rendir tributo en el marco del Día de los Mártires