MEXICO, 5 nov (Xinhua) -- Más de 2.200 migrantes centroamericanos de la masiva caravana que atraviesa México rumbo a Estados Unidos han llegado a la capital del país desde el domingo, informaron hoy lunes autoridades locales.
A su entrada a la Ciudad de México, los cientos de familias con niños o adultos que viajan solos son dirigidos a un albergue que se habilitó en un estadio ubicado en el este de la urbe.
Personal del gobierno y de la Comisión de Derechos Humanos de la capital dijeron a Xinhua que hasta mediodía sumaban más de 2.200 migrantes en el campamento donde se les ofrecen servicios básicos como alimentos, atención médica y ropa de abrigo.
Las estimaciones apuntan que para la noche de este lunes podrían haber arribado los alrededor de 5.000 migrantes que conforman la multitudinaria caravana, que entró a México el 19 de octubre por su frontera con Guatemala tras salir de Honduras.
Varios migrantes entrevistados coincidieron que la caravana de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos planea encaminarse hacia la fronteriza ciudad de Tijuana para pedir asilo a Estados Unidos, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha reiterado que no permitirá su entrada.
Desde la semana pasada, el gobierno estadounidense movilizó a soldados para reforzar la seguridad a cargo de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional en la frontera con México.
"Tenemos la esperanza de que al señor (Trump) se le ablande el corazón y podamos entrar a su país. Queremos hacerlo bien, entrar como caravana, no como migrantes", manifestó Melissa, una hondureña de 38 años.
Mientras tomaba un descanso afuera del refugio, la mujer originaria de San Pedro Sula dijo que se unió a la caravana junto con sus vecinos porque no encontraba empleo en su país para poder mantener a sus dos hijos.
Numerosos migrantes han llegado a la capital arriba de vehículos de carga tras hacer una parada de algunos días en el estado de Veracruz (este), dentro de la travesía en la que han recorrido poco más de 1.000 kilómetros en México desde que entraron por la frontera sur.
Para llegar a Tijuana, en el extremo noroeste de México y fronteriza con California, falta que recorran unos 2.800 kilómetros, pero Melissa expresó que siente que ya están cerca de alcanzar su meta.
Cristian, otro hondureño que viaja con su hermano y un amigo, explicó que insisten en dirigirse a Estados Unidos porque consideran que hay más trabajo y los salarios permiten que puedan enviar dinero a sus familias en Honduras.
Las autoridades de la Ciudad de México dispusieron de enormes carpas para que hombres y mujeres descansen, además de contenedores de agua para que se duchen y laven su ropa, que tienden al sol en la cancha de pasto del estadio.
Otras dos masivas caravanas migrantes han entrado a México detrás de esta primera y actualmente se desplazan por diferentes localidades del estado de Chiapas, entidad fronteriza con Guatemala.
El gobierno mexicano ha dicho que estas caravanas son un fenómeno inédito en el flujo migratorio de centroamericanos hacia México y Estados Unidos e incluso, la semana pasada, catalogó la situación como un éxodo producto de las dificultades económicas.
![]() |
SHANGHAI, noviembre 5, 2018 (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping (d), se reúne con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2018. (Xinhua/Ding Haitao)
(Xinhua/Ding Lin)
SHANGHAI, noviembre 5, 2018 (Xinhua) -- Peng Liyuan (d), esposa del presidente de China, Xi Jinping, y embajadora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tuberculosis y VIH/Sida, se reúne con Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2018. (Xinhua/Xie Huanchi)
SHANGHAI, noviembre 5, 2018 (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping (d), se reúne con el presidente de República Checa, Milos Zeman, en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2018. (Xinhua/Yin Bogu)
SHANGHAI, noviembre 5, 2018 (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, posa durante las fotografías grupales con líderes extranjeros previo a la ceremonia de apertura de la primera Exposición Internacional de Importaciones de China, en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2018. (Xinhua/Ding Haitao)
Museo del Palacio Imperial de Beijing
Encuentra un pulpo dumbo en el fondo marino de California
El pintor Li Zhiqing durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua en Hong Kong (foto del 1 de noviembre).
Un robot bailarín se presenta durante el vigésimo concurso nacional de robots e inteligencia artificial de Guangdong. (Foto: Pueblo en Línea/ Hu Weihang)
(Xinhua/Pang Xinglei)