WASHINGTON, 7 nov (Xinhua) -- Con la coexistencia de la cooperación y la competencia en las relaciones entre EEUU y China, lo que realmente necesitan las dos partes es resolver los problemas mediante la negociación y un diálogo más sólido en lugar de recurrir a los aranceles, dijo el exdiplomático estadounidense Christopher Hill.
"Les guste o no a China y a Estados Unidos, vamos a tener que mirarnos durante mucho, mucho tiempo", dijo Hill en una entrevista exclusiva con Xinhua.
Washington y Beijing necesitan un "diálogo aún más sólido" sobre comercio, seguridad regional y muchos otros temas, agregó Hill, que se desempeñó como subsecretario de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico entre 2005 y 2009.
El veterano diplomático, ahora profesor de diplomacia en la Universidad de Denver, dejó en claro que no creía que los aranceles fueran una respuesta correcta para los problemas actuales entre Estados Unidos y China.
"Obviamente, para mí, algunos de estos excedentes son bastante comprensibles dada la etapa de desarrollo económico de China y la de desarrollo económico de Estados Unidos", dijo el exdiplomático de 66 años.
Dijo que los aranceles causan problemas mucho más grandes de los que resuelven, lo que se demuestra por la historia, los hechos y el análisis de los expertos.
Durante la entrevista, más de una vez Hill pidió a los dos países que manejen sus diferencias a través de la negociación y el diálogo.
"No creo que (los aranceles) sean una manera de manejar los problemas", dijo. "Me gustaría ver que se solucionan a través de un proceso negociado y un diálogo mucho más sólido entre Estados Unidos y China".
Los lazos entre Washington y Beijing son una "relación muy importante para Estados Unidos", señaló Hill, quien una vez fue el principal negociador de su país en las conversaciones a seis bandas sobre la desnuclearización de la península coreana.
"Creo que esta relación es demasiado grande para que fracase y humildemente sugeriría que necesitamos encontrar algunas áreas en las que podamos trabajar juntos", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


