MEXICO, 8 nov (Xinhua) -- Con el propósito de acercar productos de México a la población de China, empresarios del país latinoamericano abrirán a partir del 2019 en Shanghai un espacio para la exhibición de diversos artículos de exportación, informó el jueves la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
El proyecto, denominado "Casa México Concanaco Servytur", comenzará operaciones en enero de 2019 en el Centro de Comercio Internacional Hongqiao de Shanghai, explicó la Concanaco en un comunicado.
"Iniciará actividades esta sala de exhibición de productos mexicanos que pueden ser exportados a China como tequila, mezcal, cerveza, café, carne de res y aguacate, entre otros, y promocionar servicios y sitios turísticos de nuestra nación", indicó el organismo.
La "Casa México", como se le conocerá por abreviación, estará en una superficie de 530 metros cuadrados, en un edificio de seis plantas, dentro de la zona comercial de Shanghai.
El presidente de Concanaco-Servytur, José Manuel López, dijo que el organismo recibió la invitación, pues existe un gran interés en China por artículos como los mariscos, bebidas, café, té, especias, cuero, gemas, metales preciosos, azúcar, vestimenta y productos farmacéuticos.
En el proyecto inicial participarán 15 empresas mexicanas, pero el objetivo será alcanzar hasta 80, que es la capacidad que permite el inmueble, de acuerdo con el comunicado.
El anuncio se dio en el marco de la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se realiza en Shanghai y en la que participan empresas afiliadas a la Concanaco-Servytur.
México participa como un país invitado de honor de la CIIE.
Según López, en el evento en Shanghai, que tiene lugar entre el 5 y 10 de noviembre, se encuentran 65 empresas mexicanas y más de 100 empresarios de los estados de Durango (norte), Nuevo León (norte), Tamaulipas (norte), Puebla (centro), Oaxaca (sureste) y Estado de México (centro), principalmente de los sectores de alimentos y servicios.
Los representantes mexicanos han tenido encuentros de negocios a través de una plataforma del Banco de China, en el que ofertan sus productos y servicios a los más de 150.000 compradores que se espera asistan a la feria de importación, concluyó.
La Concanaco-Servytur es uno de los principales organismos empresariales de México y la participación de sus sectores representados asciende a un 54 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


