Madrid, 09/11/2018 (El Pueblo en Línea) - En apenas un año un millón de franceses han dejado de fumar. Ha bastado con subir el precio medio del tabaco a 8 euros la cajetilla y solo es el principio. El objetivo del gobierno francés es aumentar progresivamente el coste hasta alcanzar los 10 euros y hacer pagar el humo del tabaco a precio de oro, según ABC.
Los profesionales sanitarios y representantes del movimiento ciudadano de control del tabaco en España miran con envidia esta medida y ayer en el Parlamento Europeo presentaron una hoja de ruta en la que, entre otras 15 medidas, solicitan un aumento de la fiscalidad del tabaco para evitar 50.000 muertes anuales.
Con esta iniciativa, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP, en su acrónimo en inglés), quieren que nuestro país vuelva a situarse a la cabeza de la lucha contra la primera causa de muerte evitable.
Con la ley del tabaco de 2010 que prohibió fumar en espacios públicos, España dio un paso de gigante «pero hoy se ha instalado en la complacencia y el tabaco ha dejado de estar en la agenda política», aseguró Francisco Rodríguez Lozano, presidente de la ENSP.
Copiando el modelo francés, médicos en Europa piden que se duplique el precio actual del tabaco en España, pasando de los 5 euros de media que cuesta una cajetilla a 10 euros. No solo Francia ha dado este paso. En el Reino Unido e Irlanda el precio oscila entre 9 y 10 euros, y en Australia, con el índice más bajo de fumadores jóvenes, los impuestos han disparado el coste hasta los 20 euros. No se trataría solo de subir el precio a la cajetilla sino equiparar al alza la fiscalidad de todos los productos de tabaco o que contengan nicotina, desde el tabaco de liar a los cigarrillos electrónicos. «Sabemos que es la medida más eficaz para dejar de fumar o para evitar que los jóvenes se inicien en el consumo. Así lo defiende la Organización Mundial de la Salud o el Banco Mundial», señaló el epidemiólogo Esteve Fernández, director de la Unidad para el Control del Tabaco del Instituto de Oncología Catalán.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



