Por Li Xiaoxiao, Diario de Pueblo
Beijing,29/11/2018(El Pueblo en Línea)-"China quiere contribuir al desarrollo de otros países y regiones del mundo. La iniciativa “La Franja y la Ruta” conecta el mundo y brinda oportunidades para el desarrollo global", afirmó Eddie Tapiero, especialista panameño en relaciones internacionales y autor del libro "La Ruta de la Seda y Panamá", durante una entrevista con el Diario del Pueblo.
Tapiero también considera que la iniciativa "la Franja y la Ruta" brinda buenas oportunidades para América Latina y para el progreso de la humanidad.
"La Ruta de la Seda y Panamá" es el primer libro que realiza un estudio sistemático sobre "La Franja y la Ruta" en América Latina. Antes de que China y Panamá establecieran oficialmente relaciones diplomáticas, Tapiero investigó y recopiló información durante 5 años. Al referirse a la motivación para escribir este libro, Tapiero explicó que buscaba descubrir qué es "La Franja y la Ruta" porque algunas personas creen que es una oportunidad, mientras otras piensan que es una amenaza.
Asimismo, Tapiero precisó que “La Franja y la Ruta” promueve la paz y el desarrollo. “En plena civilización humana del siglo XXI, las guerras y los conflictos no deben volver a ocurrir. “La Franja y la Ruta” brinda la oportunidad de un diálogo equitativo entre los países participantes y proporciona una plataforma para intercambios multidisciplinarios y de multinivel para dialogar sobre cómo resolver los problemas en pos del desarrollo común.
Para Tapiero, “América Latina y China tienen situaciones históricas similares y han sido capaces de crear brillantes civilizaciones. Todos han experimentado dificultades en el pasado, pero China es un país amante de la paz. ¿Cómo puede querer imponer sufrimiento a otros países? Hoy en día, el entorno internacional ha experimentado profundos cambios. La iniciativa "la Franja y la Ruta" no es para intensificar la competencia, sino para promover la sinergia. China está dispuesta a verificar el progreso compartido de toda la humanidad”.
En noviembre del 2017, China y Panamá firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la Construcción de "La Franja y la Ruta ". Este es el primer documento de su tipo que China firma con un país de América Latina. En este sentido, "La Franja y la Ruta" brindará a Panamá una oportunidad única para su desarrollo. Tapiero subrayó que “el Canal de Panamá no sólo conecta los dos océanos, sino también conecta los dos mercados. Es por ello por lo que Panamá espera convertirse en un centro clave en la construcción de "La Franja y la Ruta".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


