LIMA, 2 dic (Xinhua) -- Una comisión de observación de 16 países arribará en los próximos días a Perú, para acompañar el próximo 9 de diciembre el proceso de referéndum sobre las cuatro propuestas de reformas que el Ejecutivo planteó ante el Congreso para combatir la corrupción, informó hoy la JNE.
De acuerdo con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de esta nación andina, la comisión internacional estará integrada por al menos 50 representantes provenientes de Latinoamérica y de Asia.
Asimismo, indicó que se trata de participantes que pertenecen a 17 entidades electorales y organizaciones no gubernamentales, que expresaron su compromiso de acompañar el proceso de referéndum que busca la aprobación de cuatro propuestas de ley.
El Ejecutivo del presidente peruano, Martín Vizcarra, impulsa la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el retorno a la bicameralidad, la no reelección inmediata de congresistas y el control sobre el financiamiento privado de los partidos políticos.
La JNE detalló que las delegaciones estarán agrupadas en la misión internacional dispuesta por la Organización de Estados Americanos (OEA), con 14 representantes de República Dominicana, Estados Unidos, México, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Otro grupo de observadores pertenecen a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Unión Europea (UE), la Comisión Nacional Electoral de Corea del Sur, entre otras.
Los veedores de los 16 países, una vez en Perú, recibirán charlas informativas durante dos días, a fin de que cumplan de manera adecuada sus funciones en las regiones a las que sean designados, agregó la Junta Nacional Electoral.
El acompañamiento internacional estará sujeto a las atribuciones y prohibiciones que establece la Ley Orgánica de Elecciones y el Reglamento de Observadores en Procesos Electorales de esta nación andina.
La ciudadanía peruana está llamada a participar el próximo 9 de diciembre en el proceso aprobatorio de las cuatro reformas impulsadas por Vizcarra, quien asegura que esta es una manera de fortalecer la democracia del país.
Martín Vizcarra, que asumió la presidencia en marzo pasado, ha hecho suya la bandera de la lucha contra la corrupción, un mal que, asegura, se ha agarrado de las instituciones del Estado "con uñas y dientes".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


