BEIJING, 17 dic (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Keqiang, se reunió hoy lunes con los delegados que asisten a la III Conferencia Entendiendo a China y prometió seguir adelante con la reforma y la apertura.
Después de escuchar los discursos del expresidente mexicano Ernesto Zedillo, el exprimer ministro británico Gordon Brown, la exprimera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, el exprimer ministro griego George Papandreou y el exdirector general de la Organización Mundial del Comercio Pascal Lamy, Li respondió sus preguntas y ofreció sus opiniones.
Li dijo que aprecia los esfuerzos de los delegados por promover los intercambios de China con el mundo.
Dijo que este año coincide con el 40° aniversario de la reforma y apertura de China. En los últimos 40 años, China ha registrado un notable progreso en su desarrollo, el cual ha sido puesto de relieve por el arduo trabajo del pueblo chino
"Los logros pasados de China fueron alcanzados por la reforma y la apertura, y el progreso futuro sólo puede lograrse con una mayor reforma y apertura", dijo.
China seguirá profundizando las reformas, seguirá adelante con la apertura, y se comprometerá a desarrollar una economía abierta a un nivel más alto, dijo, y reiteró la postura de China de crear un ambiente de negocios equitativo para las compañías nacionales y extranjeras, y de proteger estrictamente los derechos sobre la propiedad intelectual.
"China tiene las condiciones y la capacidad para hacer frente a diferentes riesgos y desafíos, y para promover su economía para lograr un desarrollo de alta calidad", dijo Li.
El primer ministro chino dijo que dentro de la compleja situación internacional, las personas deben apegarse al multilateralismo y al libre comercio, y tratar los problemas de la globalización y el comercio mundial desde una perspectiva de desarrollo.
China apoya la reforma y el mejoramiento de las reglas de la OMC, dijo Li, quien pidió realizar reformas relevantes y elaborar reglas que "se apeguen al rumbo general de la liberalización del comercio, atiendan las inquietudes e intereses de todas las partes, salvaguarden el derecho al desarrollo de los miembros en desarrollo, y faciliten la reducción de la brecha Norte-Sur".
Tras hacer énfasis en que China será un país en desarrollo durante un periodo prolongado, Li hizo un llamado al mundo para que entienda más sobre la verdadera China, y expresó la esperanza de que los delegados puedan ser un puente de comunicación y cooperación entre China y el mundo, y hacer mayores aportaciones al desarrollo común de China y el mundo.
Los delegados felicitaron a China por sus logros en diferentes campos como el desarrollo económico, la liberación de la pobreza y la educación, y dijo que todos los países deben trabajar juntos para promover la reforma y el mejoramiento de las reglas globales, y salvaguardar el multilateralismo y el libre comercio.
La conferencia de tres días, iniciada el 16 de diciembre, contó con la asistencia de cerca de 600 personas, entre ellas 40 políticos, estrategas y empresarios de todo el mundo.
![]() |
Primer ministro Li se reúne con delegados que asisten a Conferencia Entendiendo a China
Li Keqiang se reúne con jefe ejecutivo de RAE de Macao
Cierre del Puente del Río Xiangxi
Ave picando caqui maduro
Centro Cultural Artístico del Estrecho de Fuzhou
Ceremonia de entrega a la aerolinea Air China del avión Boeing 737 MAX 8, terminado en la planta conjunta Boeing-COMAC de Zhoushan, provincia de Zhejiang. 15 de diciembre del 2018. [Foto: Xinhua]
Empezaron turismo de salud en busca de terapias tradicionales de china
Intérpretes enseñan a estudiantes ópera Huangmei para promover la ópera tradicional
