BEIJING, 2 ene (Xinhua) -- China se esfuerza por lograr ventaja en la carrera a nivel global para construir una sociedad inteligente, basada en datos, en un país con el mayor número de proyectos piloto de ciudades inteligentes del mundo, informó hoy miércoles el rotativo en inglés China Daily.
La segunda economía más grande del mundo tiene en la actualidad más de 500 proyectos piloto sobre ciudades inteligentes listos o en construcción, cifra que representa aproximadamente la mitad del total mundial, según el periódico, que cita un informe reciente de la consultora Deloitte.
Este número es mucho mayor que el de Europa, que se sitúa en segundo lugar con alrededor de 90 proyectos en curso o planificados, según el informe.
"Europa y Estados Unidos lideran el mundo en términos de urbanización, gracias a sus ventajas como pioneros. En Asia, específicamente en China, el gobierno ha estado promoviendo su estrategia de urbanización por años, lo que ha ayudado al país a lograr el mayor crecimiento de la urbanización a nivel global y un vasto espacio para su futuro desarrollo", indicó Deloitte.
El concepto de ciudad inteligente se inventó después de que la rápida urbanización generara una serie de desafíos en áreas como el transporte, la conservación del agua, las comunicaciones, la gestión de desechos y la contaminación.
Para hacer frente a tales problemas, el gobierno transformará cómo se gestiona una ciudad usando las más recientes tecnologías, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, los macrodatos y la computación en la nube, de acuerdo con el periódico.
Con esto los funcionarios esperan ayudar al tráfico, mejorar la aplicación de la ley, utilizar mejor los recursos y hacer que los edificios públicos sean más eficientes en el uso de la energía, para lo que se asociarán con empresas para construir redes inteligentes en ciudades que puedan procesar macrodatos en tiempo real.
Ma Jionglin, socio sénior de Deloitte, indicó que China "es uno de los países más activos del mundo en la construcción de ciudades inteligentes". "Con el avance de la gestión urbana y el énfasis cada vez mayor en los estilos de vida y de trabajo de las personas, las ciudades inteligentes entrarán en una nueva etapa de desarrollo", agregó.
China ya ha incorporado la iniciativa de las ciudades inteligentes a su estrategia nacional y ha realizado importantes inversiones en estos proyectos. Tanto las ciudades de primer nivel como las ciudades pequeñas y medianas albergan proyectos de este tipo y han formado muchos grupos de ciudades inteligentes en las zonas costeras del este y sur de China.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


