
CC0 / Pixabay
Washington, 24/12/2018(El Pueblo en Línea) - Las nuevas imágenes del cuerpo celeste —que tiene una longitud de más de 1,6 kilómetros y parece un "hipopótamo nadando en un río"— se obtuvieron a mediados de diciembre gracias a un trabajo coordinado del Telescopio de Green Bank, ubicado en Virginia Occidental, el observatorio Goldstone y el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico.
Según explicaron los astrofísicos, el asteroide pasará a una distancia de 2,9 millones de kilómetros de la Tierra, destaca Sputnik.
Los investigadores lograron capturar varias imágenes nítidas del asteroide, en las que incluso se pueden observar los cráteres situados en la superficie del 2003 SD220.
Esta es la aproximación más cercana a nuestro planeta de los últimos 400 años. La NASA también informó que será en 2070 cuando el 2003 SD220 vuelva a acercarse.
El insólito asteroide había sido descubierto en septiembre de 2003 por un equipo de astrofísicos del Observatorio Lowell (Arizona). Se denomina "potencialmente peligroso" debido a su tamaño, aunque actualmente no representa peligro alguno para la Tierra.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


