QUITO, 3 ene (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, consideró hoy que el 2019 será un año de prosperidad, de alegrías, de metas y esperanzas cumplidas, en un mensaje que dirigió al país sudamericano en cadena nacional.
Será "un año para seguir construyendo la patria que merecemos", destacó y señaló que su gobierno está haciendo lo que no se hizo en más de 40 años, "seguramente, por intereses personales y mañosos".
Recordó que, a fines de diciembre pasado, se tomaron medidas "necesarias y trascendentales para garantizar un buen futuro a los ecuatorianos", al referir la reducción del subsidio estatal a las gasolinas "extra" y "eco país", de mayor consumo.
La medida derivó en un alza del 25 por ciento en los precios de esos combustibles.
"Son decisiones que nos permiten mantener la dolarización (de la economía local), tener más y mejor salud, cumplir con el pago de las pensiones jubilares y entregar una mejor educación a los niños", expuso.
Detalló que con la reducción de los subsidios a los combustibles y la reducción del gasto público se logrará un ahorro anual de 1.200 millones de dólares "que serán utilizados exclusivamente para el futuro de los ecuatorianos".
En ese escenario, el presidente recalcó que la prioridad de su gobierno es el pueblo, por lo que indicó que los usuarios del transporte no tendrán que pagar ni un centavo más por pasajes, ni transporte de carga y alimentos.
"Hemos diseñado los mecanismos necesarios para que ninguna tarifa de transporte ni de carga, ni de pasajeros, tenga un solo centavo de aumento.
"No hay excusa ni razón para que suban los precios del transporte ni de los alimentos", subrayó Moreno, quien ha criticado el manejo económico en el anterior gobierno de su ex correligionario político, Rafael Correa.
Al mismo tiempo, Moreno, advirtió que quien obstaculice la buena marcha del país tendrá que atenerse a las consecuencias, ya que las autoridades competentes están supervisando la estabilidad de los precios.
"Con tal de cambiar para bien mi país estoy dispuesto a todo, voy a necesitar del esfuerzo y apoyo de ustedes, de los honestos. Saldremos adelante solo si estamos juntos en las buenas y en las malas", indicó.
Recalcó que ha tomado decisiones "porque ese es mi papel, no me eligieron para ser el más popular, ni para ganar en encuestas de aceptación, me eligieron para construir un país justo, equitativo, transparente y seguro".
A su juicio, Ecuador, estaba "perdiendo la democracia, la economía, el mercado, las libertadas" y "estamos reparando todo eso con un giro de timón".
Además, el mandatario exhortó a las instancias del Estado a que sigan institucionalizando el país con gente proba.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


