
Números de escaladores de la temporada de primavera. [Foto / China Daily]
De acuerdo con los registros de montañismo de la región, más de 300 escaladores alcanzaron la cima de Qomolangma en las últimas seis décadas, y más de 2.300 alcanzaron las cumbres de picos de más de 8.000 metros. El equipo de alpinismo de la región ha recibido a más de 20.000 escaladores, incluidos montañistas internacionales de 40 países, en los últimos ocho años.
La región ha estado haciendo grandes esfuerzos para prevenir la contaminación y los daños causados por el alpinismo. Desde 2017, se han llevado a cabo actividades regulares de limpieza a gran escala durante las temporadas de escalada.
La región autónoma llevó a cabo tres proyectos de recolección de basura a gran escala el año pasado, acumulando 8,4 toneladas métricas de diversas basuras relacionadas con el montañismo que quedaron en la montaña.
"Organizamos un equipo de protección ambiental y personas locales para llevar a cabo el trabajo de limpieza en las áreas entre altitudes de 5.200 metros y 6.500 metros", dijo Sonam.
Dijo que los escaladores y los guías de montaña deben traer de vuelta su propia basura a áreas por encima de los 6.500 metros, y cada escalador debe recuperar 8 kilogramos de basura.
"Si los escaladores no pueden cumplir con el requisito de 8 kilos, serán multados y los que traigan más serán recompensados", dijo.
"A partir de este año, no permitiremos escaladores individuales porque más del 80% de los accidentes de alpinismo en la región han ocurrido con escaladores individuales", añadió.
La región tiene cinco montañas por encima de 8.000 metros, más de 70 por encima de 7.000 metros y más de 1.000 por encima de 6.000 metros.
Solo 46 picos están abiertos para montañeros, y la eliminación de basura es obligatoria cada vez que se realiza un ascenso.
![]() |
Se espera que el Museo Marítimo Nacional de China abrirá a finales de este año. [Foto por Yang Cheng / chinadaily.com.cn]
SAN PEDRO DE ATACAMA, 3 abril, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 27 de marzo de 2019, de un científico trabajando en el Observatorio Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en el Llano de Chajnantor, ubicada a 5,000 metros de altura sobre el llano de Chajnantor, en San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, Chile. En el desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo y a más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra el observatorio ALMA, un conjunto de 66 antenas que transformó a Chile en los ojos de la Tierra. (Xinhua/Jorge Villegas)
Soldados trasladan los féretros que contienen los restos de los soldados chinos de los Voluntarios del Pueblo Chino (VPCh) fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953), en el Aeropuerto Internacional Taoxian, en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, el 3 de abril de 2019. Los restos de 10 soldados chinos fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953) han sido devueltos a China el miércoles desde la República de Corea. (Xinhua/Yang Qing)
Competencia "Puente Chino" en Rumania
Treinta personas perdieron la vida mientras luchaban contra el incendio en Sichuan
Patrimonio cultural intangible de Guizhou: danza del dragón de Longli
Autobuses eléctricos chinos revolucionan Santiago de Chile
Presidente de México reitera decisión de mantener "buena relación" con EEUU
Cancilleres de China y Mongolia sostienen conversaciones
Bomberos logran controlar incendio forestal en suroeste de China