Tianjin, 04/04/2019(El Pueblo en Línea) - El museo marítimo más grande de China abrirá a finales de este año en la Nueva Área de Binhai en Tianjin.
Construido con una inversión total de 3 billones de yuanes (446.600 millones de dólares), el Museo Marítimo Nacional cubrirá 300.000 metros cuadrados, y cuenta con una colección que muestra barcos antiguos, fósiles, mapas y animales raros.
Equipado con algunas de las tecnologías más innovadoras, el museo también ofrecerá una revisión histórica de la oceanografía de China y la cultura detrás de ella.
Situado en una de las zonas turísticas más populares de la ciudad, se espera que el museo se convierta en una atracción importante para turistas extranjeros y nacionales.
Según Liang Chunzao, subdirector de la Nueva Área de Binhai, el museo se convertirá en una parte clave de las rutas de viaje en la zona costera.
Xu Chunmei, director de la Oficina de Cultura y Turismo en la Nueva Área de Binhai, dijo que durante los primeros tres meses de 2019, las principales atracciones turísticas del área recibieron a 479.400 visitantes, generando 70,5 millones de yuanes en ingresos, un 11,26% y 20,40%, año tras año, respectivamente.
El área también cuenta con el Teda Aircraft Carrier Park, un parque temático construido en 2006 a partir de un portaaviones Kiev renovado, entregado al área por Rusia.
El área también es famosa por su biblioteca, que ha llegado a los titulares tanto en el país como en el extranjero desde su apertura en septiembre de 2017. La biblioteca recibió a 250.000 visitantes el año pasado.
El crucero de Costa Serena zarpó en su primer viaje desde la zona en febrero, y los artistas de diafonía de Deyun Club, incluido el fundador Guo Degang, actuarán en el barco este verano.
Una tienda libre de impuestos dedicada a los cruceros en el área abrirá en junio de este año.
"Se espera que formen una nueva línea de viaje para visitantes nacionales y extranjeros", dijo Xu, de la oficina de turismo local.
![]()  | ![]()  | 
Se espera que el Museo Marítimo Nacional de China abrirá a finales de este año. [Foto por Yang Cheng / chinadaily.com.cn]
SAN PEDRO DE ATACAMA, 3 abril, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 27 de marzo de 2019, de un científico trabajando en el Observatorio Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en el Llano de Chajnantor, ubicada a 5,000 metros de altura sobre el llano de Chajnantor, en San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, Chile. En el desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo y a más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra el observatorio ALMA, un conjunto de 66 antenas que transformó a Chile en los ojos de la Tierra. (Xinhua/Jorge Villegas)
Soldados trasladan los féretros que contienen los restos de los soldados chinos de los Voluntarios del Pueblo Chino (VPCh) fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953), en el Aeropuerto Internacional Taoxian, en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, el 3 de abril de 2019. Los restos de 10 soldados chinos fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953) han sido devueltos a China el miércoles desde la República de Corea. (Xinhua/Yang Qing)
Competencia "Puente Chino" en Rumania
Treinta personas perdieron la vida mientras luchaban contra el incendio en Sichuan
Patrimonio cultural intangible de Guizhou: danza del dragón de Longli
 Autobuses eléctricos chinos revolucionan Santiago de Chile
Presidente de México reitera decisión de mantener "buena relación" con EEUU
Cancilleres de China y Mongolia sostienen conversaciones
Bomberos logran controlar incendio forestal en suroeste de China