LIMA, 17 abr (Xinhua) -- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó hoy estar "consternado" por la muerte del ex mandatario Alan García (1985-1990 y 2006-2011), quien se disparó en la cabeza para evitar su detención por el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
"Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos", escribió Vizcarra en su cuenta de la red social Twitter.
De acuerdo con el ministro del Interior, Carlos Morán, a las 06:00 hora local de este miércoles la policía llegó a la vivienda del ex mandatario, en el distrito capitalino de Miraflores, en el sur de Lima, para detenerlo luego de que la Justicia ordenó su detención preliminar por 10 días.
"El ex presidente, indicando que iba a hacer una llamada telefónica a su abogado, ingresó a su habitación y cerró la puerta tras de él. A los pocos minutos se escuchó el disparo de un arma de fuego. La Policía forzó el ingreso, encontró al señor García en posición de sentado y con una herida en la cabeza", detalló.
García, de 69 años de edad, fue trasladado al Hospital Casimiro Ulloa, del distrito de Miraflores, donde fue sometido a una intervención quirúrgica en la que participaron unos 30 médicos, pero desgraciadamente murió.
La detención preliminar contra García, solicitada por el fiscal José Domingo Pérez, a cargo del caso "Lava Jato", se extiende también a su ex secretario general de Presidencia, Luis Nava, y al ex vicepresidente de Petroperú, Miguel Atala.
Domingo Pérez investiga el presunto pago de 24 millones de dólares en sobornos a funcionarios del ex presidente para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima, durante su segundo mandato.
García declaró el martes a medios locales, en contexto de la investigación en su contra por el caso Odebrecht, que él "no había nacido para robar", y que tal señalamiento era "la manera de criminalizar a un político que le ganó dos veces a sus adversarios".
La firma de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio Público de Perú y ex altos funcionarios de Odebrecht en Brasil permitió la declaración del ex representante de esta empresa en Lima, Jorge Barata, quien vinculó en el cobro de sobornos a varios políticos del país.
Además de García, la Justicia peruana investiga a los ex presidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por el presunto delito de lavado de activos de dinero procedente de fondos ilícitos de Odebrecht.
![]() |
Imagen del 29 de julio de 2006 del presidente peruano, Alan García, saludando al público durante la celebración del 185 aniversario de la independencia de su país, en Lima, capital de Perú. Confirman muerte de ex presidente peruano Alan García. (Xinhua/Zhao Hui)
(Xinhua/Yao Dawei)
Catedral de Notre Dame en París, Francia
Fútbol: Un colosal Messi elimina al Manchester United y mete al Barcelona en semis de Champions League
Paisajes de flores en la provincia de Shandong
Organizadores de Juegos Olímpicos de Tokio 2020 presentan programa de competencias
Diseñan un parche anticonceptivo que puede adherirse en pendientes, relojes o collares
El exoplaneta más parecido y cercano a la Tierra podría tener un «hermano»
Primer ministro de China se reúne con funcionarios japoneses
Mini hogares compartidos: otro ejemplo de la economía compartida de China