Por Li Yingqing y Zhang Xiaomin
Yunnan, 17/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Dos ejemplares del gato leopardo asiático, que fueron rescatados en estado crítico, son entrenados para que sean auténticos gatos salvajes.
Los entrenadores del Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe, en la provincia de Yunnan, les instruyen con paciencia y rigor para que sean hábiles a la hora de encontrar comida y evitar a los depredadores.
Yang Zenan, uno de los especialistas a cargo de los gatos leopardos, explicó que reciben entrenamiento durante dos horas diarias. La singular formación también incluye enseñarles cómo encontrar pollitos que se esconden entre la maleza y el ramaje del bosque.
Los pequeños gatos leopardos fueron hallados hace dos meses en Mengnong, condado de Mojiang, en la provincia de Yunnan, por unos trabajadores que patrullaban la espesura de un bosque salvaje. En el momento del encuentro, ambos ejemplares se encontraban débiles y abandonados. Una vez asegurado su rescate, fueron trasladados al Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe.
"Hace más de un mes que los dos gaticos leopardos viven aquí. Y crecen bien", afirmó Yang. "Después de entrenar y ejercitarse, los animalitos que llegaron tímidos ahora pueden trepar a los árboles y cazar animales vivos."
Cuando tengan la suficiente capacidad para sobrevivir, volverán a la vida salvaje.
El refugio temporal del Zoológico, establecido en marzo del 2016, ha acogido diversas especies y ofrecido entrenamiento de supervivencia en el desierto.
![]() |
Un gato leopardo en el Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe en la provincia de Yunnan. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una mujer compra pilas en un negocio que permanece con luces de emergencia durante un corte masivo de energía, en Montevideo, capital de Uruguay, el 16 de junio de 2019. La empresa concesionaria del servicio Edesur, que abastece de energía, indicó que "una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a Uruguay y Argentina". (Xinhua/Nicolás Celaya)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas)
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la 19ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
El presidente chino, Xi Jinping (i), es calurosamente recibido por el presidente tayiko, Emomali Rahmon, a su llegada al aeropuerto en Dushambé, Tayikistán, el 14 de junio de 2019. Xi llegó el viernes a Dushambé para asistir a la quinta cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés) y realizar una visita de Estado a Tayikistán. (Xinhua/Xie Huanchi)
Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO, del presidente chileno, Sebastián Piñera (frente), caminando durante el segundo cambio de Gabinete, en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 13 de junio de 2019. (Xinhua/CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO)