Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela del ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, hablando durante una conferencia de prensa, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 17 de junio de 2019. Rodríguez divulgó el lunes nuevas pruebas que demostrarían actos de corrupción del diputado opositor Juan Guaidó y su entorno. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
CARACAS, 17 jun (Xinhua) -- El ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, divulgó hoy lunes nuevas pruebas que demostrarían actos de corrupción del diputado opositor Juan Guaidó y su entorno.
"Es de tal magnitud el gigantesco tramado de corrupción, directamente perpetrado por el señor Guaidó (...) que ya está empezando a aparecer, incluso en algunos medios de comunicación de derecha o de extrema derecha algunas de las denuncias sobre este hecho", indicó Ridríguez en conferencia de prensa.
"El modus operandi de Juan Guaidó es robar los recursos de cualquier empresa venezolana en el extranjero, por supuesto con la complicidad y conninvencia de los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y Argentina", recalcó Rodríguez.
"Crean ONG (organismo no gubernamental) falsas para poder canalizar todos estos recursos y además cuando consiguen algún tipo de depósito que le pertenece a Venezuela, para comprar alimentos, medicamentos, para operar a nuestros niños (...) entonces lo trasladan a cuentas personales", dijo Rodríguez.
El ministro agregó que cuentan con la información que mediante la supuesta junta de directiva designada por Guaidó en la empresa Citgo, una filial de la estatal petrolera PDVSA en Estados Unidos, se estarían cometiendo otras irregularidades.
"Los intereses de los 800 millones de dólares depositados en bancos norteamericanos o de otro continente, que pertenecen a la empresa Citgo, esos intereses los están desplazando ya a cuentas personales", señaló al respecto.
En días recientes, el medio de comunicación PanAm Post difundió un reportaje del periodista venezolano Orlando Avendaño, que presentaba denuncias similares sobre los presuntos hechos irregulares con los que estaría involucrado el entorno de Guaidó.
Rodríguez recordó que el pasado 23 de marzo presentó capturas de una conversación obtenida del teléfono celular de Roberto Marrero, antiguo asistente de Guaidó y quien permanece detenido.
Mostrando nuevamente copias de las captura de la conversación, Rodríguez indicó que allí se demuestra el vínculo de Marrero y Guaidó con una persona identificada como "Rosana Cúcuta".
"¿Quién es 'Rosana Cúcuta'? La señora Rosana Barrera, denunciada en un artículo publicado en la página web 'PanAm Post' (...) como la perpetradora de robo, corrupción y malversación de los fondos que estaban destinados para la manutención de los militares desertores de Venezuela", señaló.
Mencionó que en el teléfono de Marrero también localizaron una cuenta en la entidad Bank of America, que pertenece a Iván Barrera, familiar de Rosana Barrera "y es allí donde le estaban depositando los fondos".
Rodríguez acotó que se trataba de fondos para "supuestamente financiar todas las acciones terroristas que se realizaron y se siguen realizando contra la Patria venezolana".
Añadió que quien sustituye a Roberto Marrero como asistente de Guaidó, el también diputado Sergio Vergara, resulta ser cuñado de Rosana Barrera.
Dijo que de acuerdo con las conversaciones telefónicas, capturadas por los cuerpos de seguridad, "queda en evidencia que toda la plata (dinero) se la están quedando los militantes y dirigentes del grupo terrorista Voluntad Popular (partido al que pertenece Guaidó)".
La tensión en Venezuela se ha incrementado en los últimos meses luego de que el pasado 23 de enero el líder opositor Guaidó se autoproclamara "presidente encargado" del país, siendo reconocido por Estados Unidos y varios países de la región.
![]() |
(Xinhua)
Un gato leopardo en el Zoológico del Bosque Puer Taiyanghe en la provincia de Yunnan. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una mujer compra pilas en un negocio que permanece con luces de emergencia durante un corte masivo de energía, en Montevideo, capital de Uruguay, el 16 de junio de 2019. La empresa concesionaria del servicio Edesur, que abastece de energía, indicó que "una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a Uruguay y Argentina". (Xinhua/Nicolás Celaya)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la V Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), y su homólogo tayiko, Emomali Rahmon, sostienen conversaciones, en Dushambé, Tayikistán, el 15 de junio de 2019. (Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping (i), el presidente ruso, Vladimir Putin (d), y el presidente mongol, Khaltmaa Battulga, asisten a una reunión trilateral, la quinta de su tipo, en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
Un hombre trabaja en la Planta de Procesamiento Frusan de San Fernando, en la región de O'Higgins, a unos 140 kilómetros al sur de Santiago, capital de Chile, el 14 de junio de 2019. El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, celebró el viernes los primeros envíos de cuatro tipos de peras chilenas a China. El mercado chileno ofrece cajas desde 2 kilos, exclusivas para el mercado chino, hasta de 18 kilos, para los distribuidores de frutas. (Xinhua/Jorge Villegas)
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participa durante una conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 14 de junio de 2019. El gobierno de México buscará apoyo de la comunidad y organismos internacionales para regular el flujo migratorio que atraviesa el país hacia Estados Unidos, dijo el viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. (Xinhua/Str)
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso en la 19ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Bishkek, Kirguistán, el 14 de junio de 2019. (Xinhua/Yao Dawei)
El presidente chino, Xi Jinping (i), es calurosamente recibido por el presidente tayiko, Emomali Rahmon, a su llegada al aeropuerto en Dushambé, Tayikistán, el 14 de junio de 2019. Xi llegó el viernes a Dushambé para asistir a la quinta cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés) y realizar una visita de Estado a Tayikistán. (Xinhua/Xie Huanchi)