OSAKA, Japón, 28 jun (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy viernes en Osaka con la canciller alemana, Angela Merkel, y ambas partes hicieron un llamado para defender el multilateralismo.
Durante una reunión realizada al margen de la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka, los dos líderes también acordaron explorar la cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y esforzarse por la conclusión el próximo año de las negociaciones sobre un acuerdo de inversión entre China y la Unión Europea (UE).
Xi indicó que es el consenso básico de los dos gobiernos y de todos los sectores de la sociedad mantener el rumbo general de la cooperación China-Alemania. Dada la cada vez más compleja y volátil situación internacional, es efectivamente necesario para China y Alemania, como socios estratégicos omnidireccionales, mantener la comunicación y la coordinación, dijo.
China y Alemania pueden seguir siendo socios de diálogo igualitario y confianza mutua, dijo Xi, quien observó que China da la bienvenida a las empresas alemanas para que la consideren como un socio comercial confiable y aumenten la inversión en el país.
Enfatizó que el compromiso de China con una mayor apertura de ninguna manera es una promesa vacía, y expresó la esperanza de que las compañías alemanas puedan seguir explorando el potencial del mercado chino.
Xi propuso que China y Alemania trabajen juntas para impulsar y fomentar un espíritu de innovación y para convertir la competencia en una fuerza motriz de cooperación para alcanzar el desarrollo y el progreso comunes.
Dijo que China ha observado que en general se considera en Alemania que el desarrollo y la vitalidad innovadora de China generarán más oportunidades para Alemania, y China da la bienvenida a la cooperación en innovación entre las empresas y las instituciones investigadoras de los dos países en campos como conducción autónoma, inteligencia artificial y tecnología de comunicación 5G.
China y Alemania necesitan trabajar juntas para promover la conectividad entre Asia y Europa y construir nuevas áreas líderes para el libre comercio, dijo Xi, quien señaló que China está lista para trabajar con Alemania para emprender conjuntamente la Iniciativa de la Franja y la Ruta y hacer esfuerzos por concluir las negociaciones sobre el tratado de inversión China-UE el próximo año y para iniciar el proceso de cooperación en libre comercio China-UE en una fecha próxima.
China y Alemania también deben fortalecer la cooperación y realizar esfuerzos para defender el multilateralismo, promover la cooperación económica internacional y mejorar la gobernanza económica mundial, agregó.
Por su parte, Merkel dijo que Alemania espera fortalecer la comunicación, la coordinación y la cooperación con China en las actuales circunstancias.
Dijo que espera realizar otra visita a China en un futuro cercano.
Alemania está dispuesta a explorar la cooperación con China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, promover activamente el desarrollo de las relaciones de la UE con China, y esforzarse por firmar pronto el acuerdo de inversión UE-China, dijo.
Tanto Alemania como China están comprometidas con salvaguardar el multilateralismo y esperan fortalecer la cooperación en áreas como el cambio climático y la reforma de la Organización Mundial del Comercio, dijo.
Además, Merkel dijo que Alemania está profundamente preocupada por el negativo impacto del unilateralismo sobre la UE y por el uso deliberado de medidas coercitivas en las relaciones comerciales.
Los dos líderes intercambiaron puntos de vista sobre el tema nuclear iraní. Coincidieron en que las partes pertinentes deben apegarse al Plan de Acción Integral Conjunto, resolver el asunto pacíficamente a través del diálogo y evitar una nueva escalada de las tensiones.
![]() |
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin (i), y el primer ministro indio, Narendra Modi, en una reunión al margen de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019.(Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping, preside una reunión de líderes de China y Africa, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. A la reunión también asistieron el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, también excopresidente africano del Foro sobre la Cooperación China-Africa (FOCAC, siglas en inglés); el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, también presidente rotatorio de la Unión Africana (UA); el presidente senegalés, Macky Sall, actual copresidente africano del FOCAC, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con la canciller alemana, Angela Merkel, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la 14ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. Xi instó al G20 a mancomunar esfuerzos para forjar una economía global de alta calidad al pronunciar un discurso durante la 14ª cumbre del G20 celebrada en la ciudad japonesa de Osaka. (Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Pang Xinglei)
(Xinhua/Pang Xinglei)
El tren de alta velocidad Fuxing cumple dos años: alcanza velocidades de entre 300 y 350 km/h, siendo testigo de ¨la velocidad de China ¨
Los agricultores secan las moras cosechadas. [Foto:Yang Shiyao de Agencia de Noticias Xinhua]