
(Xinhua/Ju Peng)
OSAKA, 29 jun (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunieron el sábado al mediodía para trazar el curso de las relaciones bilaterales hacia una próxima etapa.
La tan esperada reunión tuvo lugar en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), que incluye a las principales economías del mundo, en la ciudad japonesa de Osaka.
Al comienzo de su encuentro, Xi recordó el inicio de la "diplomacia de ping-pong" en 1971 en Nagoya, Japón, donde los jugadores chinos y estadounidenses se hicieron amigos en el 31º Campeonato Mundial de Tenis de Mesa.
Ocho años después de este episodio, en 1979, China y Estados Unidos establecieron lazos diplomáticos, especificó Xi.
A pesar de los grandes desafíos por los cuales ha pasado la situación internacional y las relaciones China-EEUU en los últimos 40 años, "la realidad no puede ser modificada: China y Estados Unidos, ambas partes se benefician de la cooperación y solo pierden en la confrontación", dijo Xi, y añadió que "la cooperación y el diálogo son mejores que los conflictos y confrontaciones".
El mandatario chino indicó que ha sostenido el contacto teléfónico y por correo electrónico con Trump, y destacó que está preparado para intercambiar puntos de vista con el presidente estadounidense sobre asuntos fundamentales, a saber, el desarrollo de los lazos China-EEUU, para poder "trazar una dirección de nuestra relación hacia la siguiente etapa y avanzar hacia un vínculo basado en la coordinación, cooperación y estabilidad".
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin (i), y el primer ministro indio, Narendra Modi, en una reunión al margen de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019.(Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Xie Huanchi)
El presidente chino, Xi Jinping, preside una reunión de líderes de China y Africa, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. A la reunión también asistieron el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, también excopresidente africano del Foro sobre la Cooperación China-Africa (FOCAC, siglas en inglés); el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, también presidente rotatorio de la Unión Africana (UA); el presidente senegalés, Macky Sall, actual copresidente africano del FOCAC, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con la canciller alemana, Angela Merkel, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la 14ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. Xi instó al G20 a mancomunar esfuerzos para forjar una economía global de alta calidad al pronunciar un discurso durante la 14ª cumbre del G20 celebrada en la ciudad japonesa de Osaka. (Xinhua/Xie Huanchi)
(Xinhua/Pang Xinglei)
(Xinhua/Pang Xinglei)
El tren de alta velocidad Fuxing cumple dos años: alcanza velocidades de entre 300 y 350 km/h, siendo testigo de ¨la velocidad de China ¨
Los agricultores secan las moras cosechadas. [Foto:Yang Shiyao de Agencia de Noticias Xinhua]