MOSCÚ, 23 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Defensa de Rusia negó hoy que sus portamisiles estratégicos Tu-95 MS hayan violado el espacio aéreo surcoreano y que aviones de combate surcoreanos realizaran disparos de advertencia.
"La ruta de los aviones Tu-95 MS pasó sin desviaciones del plan de acuerdo con las regulaciones internacionales a una distancia de más de 25 kilómetros de las islas Dokdo (Takeshima) sin violar el espacio aéreo de Corea del Sur", dijo la cartera en un comunicado, añadiendo que las dos aeronaves realizaron este martes un vuelo programado sobre las aguas neutrales del mar de Japón.
Según el ministerio, dos cazas surcoreanos F-16 se acercaron a los aviones rusos en el área de las islas Dokdo (Takeshima) y "realizaron maniobras no profesionales, cruzándose en la trayectoria de los portamisiles estratégicos rusos y creando una amenaza para su seguridad".
Los pilotos surcoreanos no se pusieron en contacto con la tripulación de los Tu-95 MS, y después de disparar bengalas, se alejaron de los aviones rusos, dijo la declaración del ministerio.
Medios de comunicación occidentales citaron a funcionarios de Defensa de Corea del Sur diciendo que los bombarderos estratégicos rusos y un avión de reconocimiento, que acompañaba a los Tu-95, habían violado el espacio aéreo del país, obligando a los aviones surcoreanos a disparar 360 rondas de disparos de advertencia.
El ministerio ruso negó que hubiera habido disparos de advertencia por parte de los aviones militares surcoreanos.
"Si los pilotos rusos sintieran una amenaza de seguridad, la respuesta sería rápida", dijo el comunicado.
Esta no es la primera vez que los pilotos surcoreanos intentan sin éxito evitar el vuelo de aviones militares rusos sobre las aguas neutrales del mar de Japón aduciendo una "zona de identificación de defensa aérea establecida arbitrariamente por Corea del Sur", dijo el ministerio ruso.
Tales zonas no están estipuladas por las reglas internacionales y, por lo tanto, no son reconocidas por Rusia, que ha informado al respecto en varias ocasiones a Corea del Sur a través de varios canales, dijo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


