MOSCU, 5 ago (Xinhua) -- Rusia empezará el desarrollo a gran escala de misiles prohibidos por el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) si Estados Unidos empieza a hacerlo, dijo hoy el presidente Vladimir Putin.
"Antes de que tales armas ingresen al arsenal del ejército ruso, las amenazas reales para Rusia relacionadas con la retirada de Estados Unidos del tratado INF serán contrarrestadas efectivamente por nuestros medios existentes", señaló Putin.
Estos medios incluyen misiles aéreos X-101 y Kinzhal, misiles de crucero marinos Kalibr y sistemas prospectivos, incluyendo misiles hipersónicos Zircon, dijo el presidente.
Mientras tanto, Rusia no abandonará sus obligaciones unilaterales y todas sus acciones serán exclusivamente recíprocas, dijo.
Putin dijo que ordenó al Ministerio de Defensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio de Inteligencia Extranjera vigilar atentamente las próximas medidas de Estados Unidos en el desarrollo, la producción y el despliegue de misiles de mediano y corto alcance.
Rusia lamenta la retirada unilateral de Estados Unidos del tratado INF, uno de los documentos históricos para el control de armas, y la retirada complica seriamente la situación en el mundo y crea riesgos fundamentales para todos, dijo Putin.
Putin enfatizó que la responsabilidad de esto radica por completo en Estados Unidos que ha "borrado muchos años de esfuerzos encaminados a reducir la posibilidad de un gran conflicto militar, incluyendo el uso de armas nucleares".
No obstante, Moscú todavía depende del sentido común y el sentido de responsabilidad de Estados Unidos y sus aliados, dijo Putin, quien advirtió que desmantelar el tratado INF podría socavar todo el sistema mundial de seguridad.
El tratado INF fue suspendido de manera formal el viernes. El tratado firmado en Washington el 8 de diciembre de 1987 fue terminado por iniciativa de la parte estadounidense.
![]() |
El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, participa en una conferencia de prensa sobre el tiroteo ocurrido en El Paso, Estados Unidos, en el que hubo víctimas mexicanas, en la Ciudad de México, capital de México, el 4 de agosto de 2019. El gobierno de México tomará acciones jurídicas por el tiroteo en El Paso del estado de Texas, Estados Unidos, en el que tres mexicanos murieron y nueve más resultaron heridos, en un acto calificado el domingo de "barbarie" por el canciller Marcelo Ebrard. (Xinhua/Francisco Cañedo)
XINJIANG, 3 agosto, 2019 (Xinhua) -- Soldados chinos marchan durante la ceremonia de apertura para los concursos organizados por China como parte de los Juegos Militares Internacionales 2019, en Korla, en la Región Autónoms Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, el 3 de agosto de 2019. La ceremonia de apertura para los concursos organizados por China como parte de los Juegos Militares Internacionales 2019 se celebró el sábado en Korla, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. El ejército chino acogerá cuatro concursos en áreas como vehículos de combate de infantería y reparación de armas. Los equipos de 12 países de Asia, Europa, Africa y Sudamérica participarán en las competiciones. (Xinhua/Liu Xiaodong) (jg) (rtg)

(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Rao Aimin)
Imagen de la exposición, el 29 de julio. [Foto: China Daily / Gao Erqiang]
(Xinhua/Lao Chengyue)
(Xinhua/Lao Chengyue)
GANSU, 31 julio, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 30 de julio de 2019 de una vista de la ceremonia de inauguración de la 4 Exposición Cultural Internacional de la Ruta de la Seda de (Dunhuang) y el 9 Festival Internacional de Turismo Viaje de la Ruta de la Seda de Dunhuang, en Hezuo, provincia de Gansu, en el noroeste de China. La exposición y el festival comenzaron el martes en Hezuo, con el objetivo de promover la cooperación y el intercambio entre países y regiones a lo largo de la ruta de la seda. (Xinhua/Fan Peishen)