Por Cao Zinan
Chongqing,04/09/2019 (El Pueblo en Línea) - Los refugios antiaéreos son cámaras, a menudo subterráneas, reforzadas contra ataques aéreos, desastres naturales y otras emergencias.
Chongqing, ubicado en el suroeste de China, es un lugar de innegable importancia estratégica. También por su estructura geográfica y clima, frecuentes desastres naturales azotan la ciudad como las lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra y flujos de escombros.
Para mitigar el impacto de los desastres naturales, Chongqing cuenta con un buen sistema de refugios antiaéreos.
Hoy en día, que sus residentes no necesitan preocuparse demasiado por la amenaza de una guerra y las principales capacidades de prevención contra los desastres naturales mejoran constantemente, los refugios antiaéreos de Chongqing se refuncionalizan.
Ahora la ciudad los utiliza como túneles, gasolineras, restaurantes, bodegas e incluso como espacios para refrescarse de las altas temperaturas, proporcionando comodidad y diversión a los residentes locales.
De acuerdo a la Oficina de Defensa Aérea Popular de Chongqing, la tasa de reutilización de los refugios antiaéreos en la ciudad ya ha alcanzado un 93 por ciento. 25 millones de usuarios los frecuentan para escapar del intenso calor.
![]() | ![]() |

Evitando el calor dentro de un refugio antiaéreo de Chongqing. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
MELIPILLA, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (2-i), en la ciudad de Melipilla, en Chile, el 3 de septiembre de 2019. Piñera presentó el martes un plan de 5.000 millones de dólares para modernizar y ampliar la red de trenes con más y nuevos servicios, la mayor inversión ferroviaria en la historia del país. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
(Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de un programa de formación para funcionarios jóvenes y de mediana edad en la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh (Academia Nacional de Gobernanza), el 3 de septiembre de 2019. (Xinhua/Rao Aimin)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileño, Sebastián Piñera, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Piñera presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Cañedo)