
(Xinhua/Chen Junxia)
GINEBRA, 24 sep (Xinhua) -- Una exhibición de medicina tradicional china (MTC) fue presentada hoy en la oficina de la ONU en Ginebra (UNOG) para acercar al mundo moderno una singular parte del tesoro médico de la historia humana y la cultura china.
Organizada por la misión china ante UNOG y la Administración Nacional de Medicina Tradicional China, la exhibición "Descubriendo la cultura y medicina tradicional china", no sólo presentó la filosofía y principios básicos de la MTC, incluyendo la antigua acupuntura y la moxibustión como parte del patrimonio cultural intangible de Unesco, sino que también permitió a los visitantes interactuar con especialistas en MTC y experimentar en persona la aplicación de la MTC con ayuda de tecnología moderna.
Por ejemplo, uno de los dispositivos presentados en el evento fue desarrollado por la Universidad de MTC de Shanghai para escanear el rostro y lengua del usuario y realizar una consulta para así obtener un informe de prueba y un plan de salud personal en menos de dos minutos. El plan podría incluir ejercicios y dieta diarios. El usuario puede guardar el informe en un teléfono inteligente escaneando un código QR.
La exhibición también presentó un espectáculo en vivo de ejercicios de salud chinos.
En sus comentarios inaugurales en la exhibición, Chen Xu, director de la misión china ante UNOG, dijo que la salud es un deseo humano común y una de las principales prioridades de la ONU, además de que la MTC se acerca a la atención médica desde un punto de vista holístico y dialéctico y considera que los procesos del cuerpo humano están conectados con el medio ambiente.
La MTC "hace eco de la definición de salud de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y encarna la creencia cultural china en la coexistencia armoniosa del hombre y la naturaleza", dijo Chen.
"La tradición cultural detrás de ella también es una fuente de fortaleza para la armonía y el desarrollo sostenible de nuestro mundo actual", añadió.
(Web editor: 吴思萱, Rosa Liu)
Esta foto combinada (de izquierda a derecha) muestra a Zhang Hui posando en un campo de maní en la ciudad de Dongping del condado de Anhua, el 22 de agosto de 2019; Shi Qiushi, que es maestra de escuela primaria y cosecha jengibre en la ciudad de Longcheng del condado autónomo Dong de Tongdao, el 28 de agosto de 2019; y Yang Xiuqian posando en un pastizal de montaña en la ciudad de Shuangjiang, condado autónomo Dong de Tongdao, el 28 de agosto de 2019.
Como parte del primer seminario internacional de la Alianza de Medios de Comunicación de La Franja y La Ruta, periodistas iberoamericanos recorren centros tecnológicos y logísticos de Xi'an, Shaanxi, 23 de septiembre del 2019. (Foto: YAC)
Recién llegados de Beijing, los periodistas del primer seminario internacional de la Alianza, fueron al encuentro de los Guerreros de Terracota. Xi'an, Shaanxi, 21 de septiembre del 2018.
Imagen del 6 de junio de 2019, del ex embajador de Chile en China y director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China, de la Universidad Andrés Bello, Fernando Reyes Matta, en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua, en la Universidad Andrés Bello, en Santiago, capital de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)
El presidente chileno, Sebastián Piñera (c-arriba), saluda durante la tradicional parada militar, en el Parque O'Higgins, en Santiago, capital de Chile, el 19 de septiembre de 2019. El debut de la Policía de Investigaciones de Chile y la participación de un histórico contingente de mujeres destacaron el jueves en la tradicional parada militar, un desfile que conmemora el Día de las Glorias del Ejército chileno. (Xinhua/Jorge Villegas)
(Xinhua/Ju Peng)
Turistas desayunan en la aldea Mulihong, condado Xiuning, ciudad de Huangshan, Anhui. 18 de septiembre del 2019. (Foto: Xinhua/ Zhang Duan)
Mostrador de información (Pueblo en Línea / Wang Peng)