BEIRUT, 27 oct (Xinhua) -- El número de libaneses que participan en las protestas volvió a incrementarse hoy de forma considerable y los ciudadanos prometieron quedarse en las calles hasta que renuncie la actual clase política, informó el canal de televisión local MTV.
Los manifestantes volvieron a cerrar calles y puentes para expresar su furia y decenas de miles se tomaron de las manos en un intento por formar una "cadena humana libanesa" de 170 kilómetros de norte a sur para simbolizar la unidad nacional.
Los manifestantes se quejaron hoy de la clase política por privarlos de sus derechos básicos.
Un manifestante dijo que no se retirará de las calles incluso si el ejército intenta abrir por la fuerza las calles.
Las exigencias de los manifestantes incluyeron la dimisión del gobierno, la formación de un gobierno nacional de transición, la formulación de una ley electoral parlamentaria no sectaria, la recuperación de los fondos públicos robados y el combate a la corrupción.
El primer ministro Saad Hariri propuso un plan económico con varias reformas en un intento por desactivar las protestas, pero las medidas no satisficieron al pueblo libanés, quien decidió permanecer en las calles hasta lograr sus objetivos.
Las protestas comenzaron hace 11 días tras el anuncio del gobierno de imponer más impuestos a los ciudadanos en el presupuesto público de 2020.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


