MEXICO, 29 oct (Xinhua)-- El Senado mexicano ratificó este martes, y por mayoría, el acuerdo entre México y Brasil sobre cooperación y asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros, firmado durante la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrado en julio de 2018, en el mexicano Puerto Vallarta, Jalisco (Occidednte).
El objetivo de este convenio es hacer más eficaz la aplicación de la legislación aduanera de ambas naciones para prevenir, investigar y combatir las infracciones aduaneras, así como proteger la seguridad de la cadena logística de comercio internacional, se preció durante la votación del Acuerdo en el pleno senatorial.
En el dictamen aprobado se menciona que a México y Brasil los unen 188 años de relaciones diplomáticas, 41 instrumentos internacionales vigentes y siete acuerdos en negociación, sobre temas como extradición, traslado de personas sentenciadas, cooperación y capacitación, en los que las dos naciones reconocen su liderazgo y complementación.
Al respecto, la senadora Vanessa Rubio destacó la importancia de respaldar este acuerdo pues servirá para combatir crímenes financieros, fomentar el comercio y la inversión, considerando que son las dos principales economías de América latina y el Caribe.
El documento aprobado señala que la asistencia que se brindarán ambos países ayudará a incrementar el combate a las prácticas ilícitas en el comercio internacional, asegurar la exacta determinación y recaudación de los impuestos aduaneros y aplicar efectivamente las disposiciones concernientes a las prohibiciones, restricciones y controles en esta materia.
También, añade, se fortalecerá la cooperación y asistencia mutua entre las autoridades aduaneras de México y Brasil y el intercambio de información sobre embargos de mercancías y dinero, entre otros beneficios.
Para México con este acuerdo se garantizará una mayor efectividad en la lucha y detección de prácticas ilícitas en el comercio internacional, como la subvaluación; y defensa y promoción del interés nacional en el exterior, a través de relaciones cercanas, productivas y benéficas sustentadas en una política vigorosa y activa.
El acuerdo ratificado se envió al Ejecutivo mexicano para sus efectos constitucionales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


