BUENOS AIRES, 29 oct (Xinhua) -- El Gobierno argentino se congratuló hoy por la designación del nacional Rafael Mariano Grossi como nuevo director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), tras recibir este martes el apoyo necesario en la votación en la Junta de Gobernadores de la organización.
En una sesión a puerta cerrada realizada en la sede de la organización en Viena, Austria, Grossi recibió el respaldo de 24 miembros de la Junta compuesta por 35 naciones, frente a los 10 votos conseguidos por el rumano Cornel Feruta, según se indicó en la página web del OIEA.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, precisó que el nombramiento es para el período 2020-2024 y debe ser ahora aprobado por la Conferencia General del organismo.
"La República Argentina se congratula por la elección del embajador Grossi para tal función, y agradece y destaca el apoyo de la comunidad internacional a tan importante candidatura para el país", manifestó la cartera de Exteriores.
El Palacio San Martín dijo que "Grossi es un diplomático de carrera con más de 35 años de experiencia profesional en el campo de la no proliferación y el desarme, y es actualmente el Representante Permanente de la República ante el OIEA. Anteriormente, se desempeñó como Jefe de Gabinete y Director General Adjunto del organismo".
"La elección de un argentino al frente del OIEA es un reconocimiento a la región de Latinoamérica y del Caribe y su contribución, como zona libre de armas nucleares, para la paz y seguridad internacionales", valoró la Cancillería.
La cartera a cargo del canciller Jorge Faurie añadió que "asimismo, es un reconocimiento para la República Argentina como un actor de relevancia en la temática nuclear a nivel internacional, que cuenta con un programa nuclear robusto, con una larga tradición en los usos pacíficos de la energía nuclear y marcado perfil exportador, y con una activa diplomacia en los foros internacionales".
El anterior director del OIEA, Yukiya Amano, falleció el 18 de julio pasado a los 72 años de edad.
Amano fue jefe de la agencia desde 2009 y durante sus tres períodos el OIEA verificó y supervisó la implementación del acuerdo nuclear de 2015 por parte de Irán, el Plan de Acción Integral Conjunto, del cual Estados Unidos se retiró el año pasado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


