SANTIAGO, 24 nov (Xinhua) -- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó este domingo un proyecto de ley que busca que las Fuerzas Armadas del país puedan proteger la infraestructura crítica sin necesidad de declarar estados de emergencia constitucional.
"Esta colaboración militar va a permitir liberar a un número muy significativo de Carabineros (policía militarizada) para que puedan cumplir sus labores de proteger a nuestros compatriotas, de proteger el orden público, de asegurar la paz", aseveró el mandatario a los periodistas esta jornada.
La infraestructura crítica del país es el sistema de abastecimiento eléctrico, de agua potable, policial, entre otros servicios fundamentales.
Piñera también exhortó al Congreso chileno para aprobar los proyectos que buscan modernizan a la policía uniformada, el que fortalece el sistema de inteligencia nacional y crea un estatuto para dar protección a las policías, entre otras labores.
Asimismo, el mandatario chileno informó que en los próximos 60 días se incrementará en 4.354 el número de Carabineros y Policías que resguardarán el orden y la seguridad del país.
Chile enfrenta hace varias semanas protestas ciudadanas consecutivas por demandas sociales, como el aumento de las pensiones y salarios, mejoras a la calidad de la salud y la educación, sumado al reclamo por una nueva Constitución.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile, que trabaja con organismos de las Naciones Unidas, en un informe difundido el lunes pasado, cifró 6.361 detenidos y 2.392 civiles hospitalizados, 222 de ellos con lesiones oculares provocadas por impactos de perdigones o de bombas lacrimógenas, durante el mes de protestas sociales.
En tanto, el general director de Carabineros (policía militarizada de Chile), Mario Rozas, anunció el martes que ordenó suspender temporalmente el uso de balines y perdigones como herramienta antidisturbios, tras las críticas que ha recibido la institución.
En este contexto, el Poder Judicial de Chile informó este martes que 26 personas han muerto en el estallido social, de las cuales tres no se han logrado identificar, cinco fallecieron a manos de agentes del Estado, y dos bajo la custodia de agentes policiales o militares.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


