LA PAZ, 25 nov (Xinhua) -- La líder del gobierno interino de Bolivia apoyada por la oposición, Jeanine Añez, nombró hoy lunes al primer miembro del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara a las nuevas elecciones.
En un acto realizado en Palacio Quemado, Añez nombró a Salvador Romero como vocal del TSE, de quien dijo tiene una amplia experiencia en el campo electoral en otros países.
Agregó que esta autoridad se convertirá en un "garante de la limpieza del proceso electoral venidero".
De acuerdo con la normativa vigente, el presidente tiene la potestad de designar a uno de los siete que conforman este órgano electoral, mientras que los seis restantes deben ser elegidos por la Asamblea Legislativa (Congreso).
Por su parte, Romero señaló que se requiere reencontrar la misión auténtica del Tribunal Electoral como una institución independiente de los poderes y los partidos, "garante de procesos incluyentes, equitativos y honestos".
Expresó que en más de tres décadas una elección general fue anulada, los conflictos "han dejado una sociedad dividida y herida", por lo que se necesita "que en la elección sintamos vivos los valores elementales de la democracia".
Romero fue presidente de la Corte Nacional Electoral de Bolivia entre 2006 y 2008, y es una figura conocida en el ámbito electoral a nivel internacional.
Hasta antes de su designación, Romero fue cooperante de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La designación se realizó luego de que Añez promulgó la ley de convocatoria a elecciones, que fija plazos perentorios para la conformación del nuevo TSE y determina un plazo máximo hasta de 120 días para los comicios.
La medida señala que la Asamblea tiene hasta 20 días para designar a los nuevos vocales del TSE, quienes en 48 horas convocarán a elecciones nacionales.
Bolivia vive una difícil situación tras los comicios generales del pasado 20 de octubre, donde Evo Morales, dimisionario presidente, se había reelegido.
Por su lado, la presidenta del Senado, Eva Copa, anunció que mañana martes se realizará la sesión de la Asamblea Legislativa con el objetivo de aprobar el reglamento de elección de vocales electorales.
"Estamos buscando gente con credibilidad, gente con experiencia para poder encarar estas elecciones y sobre todo que le demos las garantías a la ciudadanía de que van a llevar una elección con normalidad, transparente", enfatizó la autoridad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


